Tribunal mantiene restricciones de la Casa Blanca contra AP; no habrá acceso pleno a coberturas de Trump
La próxima audiencia definirá si la exclusión de AP viola derechos constitucionales.

WASHINGTON, Estados Unidos.- Una corte de apelaciones de EE.UU. rechazó este martes la solicitud de The Associated Press (AP) para restablecer su acceso completo a eventos presidenciales, permitiendo que la administración de Donald Trump mantenga las restricciones contra la agencia. El fallo no resuelve el caso de fondo, pero consolida temporalmente el control de la Casa Blanca sobre el acceso a la prensa.
El origen del conflicto
La disputa comenzó en febrero, cuando Trump excluyó a los periodistas de AP del Despacho Oval, el Air Force One y eventos con cupo limitado, en represalia por no alinearse con su orden de cambiar la denominación del Golfo de México en sus publicaciones. La agencia respondió con una demanda, argumentando que la medida violaba la Primera Enmienda.
En abril, un tribunal de distrito falló a favor de AP, prohibiendo al gobierno excluir medios por sus posturas editoriales. Sin embargo, la administración apeló de inmediato, logrando congelar temporalmente la decisión.
Este martes, la corte de apelaciones rechazó revisar el caso antes de analizar los argumentos centrales, programados para finales de año. Patrick Maks, portavoz de AP, expresó decepción pero destacó: “Seguimos enfocados en la sólida opinión del tribunal de distrito que respalda la libertad de prensa”.
Mientras tanto, la Casa Blanca ha restringido el acceso de AP: aunque sus fotógrafos ingresan con regularidad, sus reporteros solo lo hacen ocasionalmente. Además, el lunes, excluyó a una periodista de The Wall Street Journal del Air Force One, acusando al medio de “conducta falsa y difamatoria” en un reporte sobre Trump y Jeffrey Epstein.
Implicaciones para la libertad de prensa
El caso refleja la tensión histórica entre Trump y los medios, donde la Casa Blanca ha usado el control de accesos como herramienta contra coberturas críticas. Organizaciones de prensa advierten que esto sentaría un precedente peligroso si se mantiene.
La próxima audiencia definirá si la exclusión de AP viola derechos constitucionales o si la administración puede filtrar medios según su línea editorial. Mientras, la agencia seguirá limitada en su cobertura presidencial.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí