Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Emmanuel Macron

Macron demanda a Candace Owens, la influencer estadounidense que señala a su esposa Brigitte por presunta transexualidad

La influencer Candace Owens enfrenta una demanda del presidente francés Emmanuel Macron por difamación contra Brigitte, su esposa, a quien señala por haber nacido siendo hombre.

Macron demanda a Candace Owens, la influencer estadounidense que señala a su esposa Brigitte por presunta transexualidad

PARÍS.- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y su esposa, Brigitte Macron, presentaron este miércoles una demanda por difamación en contra de la influencer conservadora estadounidense Candace Owens, a quien acusan de afirmar falsamente que la primera dama nació siendo hombre.

De acuerdo con documentos judiciales citados por medios internacionales, la demanda fue interpuesta en el Tribunal Superior de Delaware, en Estados Unidos, y acusa a Owens de llevar a cabo una “campaña de humillación global” llena de mentiras para promocionar su podcast y aumentar su número de seguidores.

Fotografía del presidente francés, Emmanuel Macron junto a su esposa, Brigitte. | Crédito: AP

Te puede interesar: “Se ha burlado de los Macron”: Abogado de Emmanuel y Brigitte Macron asegura que la influencer Candace Owens continúa afirmando que la primera dama “nació hombre” y demandarla fue un “último recurso”

¿Qué dijo Candace Owens sobre Brigitte Macron?

Candace Owens, una conocida comentarista política conservadora, ha difundido en varias ocasiones en redes sociales la teoría de que Brigitte Macron en realidad nació con el nombre de Jean-Michel Trogneux, el mismo nombre del hermano mayor de la primera dama francesa. Esta afirmación no tiene sustento ni ha sido comprobada en ningún foro oficial, pero ha sido repetida por seguidores de teorías conspirativas.

Candace Owens, la influencer de EEUU que asegura la transexualidad de Brigitte Macron ahora enfrenta demanda. | Crédito: Captura de pantalla IG @realcandaceowens

La demanda señala:

Cada vez que los Macron salen de su casa, lo hacen sabiendo que innumerables personas han oído, y muchos creen, estas viles mentiras. Es invasivo, deshumanizante y profundamente injusto”.

¿Qué solicita la demanda de los Macron?

La acción legal interpuesta contiene 22 cargos y exige una cantidad no especificada por concepto de daños compensatorios y punitivos. El texto acusa a Owens de realizar un “acoso implacable” con fines de lucro y notoriedad, a través de una estrategia basada en la mentira.

ARCHIVO. El presidente francés Emmanuel Macron (a la derecha), su esposa Brigitte Macron, el presidente de Estados Unidos Donald Trump y Melania Trump (segunda desde la izquierda), posan en el museo de Los Inválidos en París, el jueves 13 de julio de 2017, como parte de la visita de Trump a Francia para las celebraciones del Día de la Bastilla en París. | Crédito: Ian Langsdon, Pool vía AP

Hasta ahora, Candace Owens no ha respondido públicamente a la demanda, y medios estadounidenses reportan que tampoco ha contestado los correos electrónicos enviados solicitando una postura.

Un caso poco común

Aunque las figuras públicas suelen enfrentar rumores y campañas de desinformación, este tipo de demandas son poco frecuentes por parte de jefes de Estado. La de Macron se suma a una lista muy reducida de casos similares.

Por ejemplo, el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha presentado varias demandas por difamación durante su carrera política, incluyendo una reciente contra el editor de The Wall Street Journal, interpuesta la semana pasada.

El presidente Donald Trump en una fotografía de archivo. | Crédito: AP/Mark Schiefelbein

Te puede interesar: Donald Trump aparece en una carta de cumpleaños a Epstein, revela el Wall Street; “Si la publican, serán demandados”, amenaza Trump

¿Qué se necesita para ganar un caso de difamación en EEUU?

En Estados Unidos, para que una figura pública tenga éxito en una demanda de este tipo, debe probar que el acusado actuó con “malicia real”. Es decir, que sabía que lo que publicaba era falso o que mostró un desprecio temerario por la verdad.

Este estándar legal, establecido por la Suprema Corte de Estados Unidos, busca proteger la libertad de expresión, pero también permite que víctimas de campañas falsas puedan exigir reparación si logran probar esa “malicia”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados