Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Barack Obama

Gobierno de Trump publica informe donde acusa a Barack Obama y exfuncionarios de inventar vínculos con Rusia para perjudicarlo en las elecciones de 2016

Trump acusa a Obama de fabricar el caso Rusia, revelan informe que lo vincula con una supuesta conspiración

Gobierno de Trump publica informe donde acusa a  Barack Obama y exfuncionarios de inventar vínculos con Rusia para perjudicarlo en las elecciones de 2016

El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó este miércoles un informe que, según afirma, contiene “evidencia irrefutable” de que su predecesor, Barack Obama, conspiró para vincularlo con Rusia y deslegitimar su victoria en las elecciones de 2016.

El documento, elaborado por el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes en 2020, analiza la supuesta injerencia rusa en los comicios presidenciales. Tulsi Gabbard, directora de Inteligencia Nacional de EEUU, declaró que este informe prueba que la administración de Obama mintió al promover la idea de que el presidente ruso, Vladimir Putin, favoreció a Trump.

Gabbard aseguró que Obama y su equipo manipularon información para respaldar una narrativa falsa sobre la interferencia rusa.

Te podría interesar: Trump acusa a Obama de cometer “traición” y ordena al Departamento de Justicia de EEUU que lo procese: “Hora de perseguir gente”, dice

¿Qué dijo Tulsi Gabbard en su conferencia de prensa?

Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, Gabbard afirmó:

Existe evidencia irrefutable que detalla cómo el presidente Obama y su equipo dirigieron la creación de una evaluación de la comunidad de inteligencia a sabiendas de su falsedad. Sabían que promovería esta narrativa artificial de que Rusia interfirió en las elecciones de 2016 para ayudar al presidente Trump a ganar.

Además, acusó a altos funcionarios de la era Obama, como Hillary Clinton, James Clapper (exdirector de Inteligencia Nacional) y James Comey (exdirector del FBI), de ser cómplices en lo que llamó el “bulo de Rusia”.

La directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, llega antes de que el presidente Donald Trump hable durante una recepción para miembros republicanos del Congreso en la Sala Este de la Casa Blanca, el martes 22 de julio de 2025, en Washington. | Crédito: AP/Julia Nikhinson

¿Qué implicaciones tiene este informe?

Según Gabbard, el informe demuestra que:

  • Se fabricaron conclusiones basadas en fuentes poco confiables.
  • Se ocultó información que contradecía la narrativa de la interferencia rusa.
  • Hubo un intento por socavar la legitimidad de la presidencia de Trump.

La funcionaria también mencionó que Rusia poseía información comprometedora sobre Hillary Clinton, incluyendo supuestos problemas psicológicos y financiamiento irregular de su campaña.

Barack Obama respondió a las acusaciones

De acuerdo con El Universal, Obama calificó las acusaciones como “ridículas” y un intento por desviar la atención del escándalo de Jeffrey Epstein, el financista acusado de tráfico sexual que murió en prisión en 2019.

El caso Epstein ha generado controversia, pues Trump había prometido revelar una “lista de clientes” vinculados al magnate, pero su gobierno aseguró recientemente que no hay más información que dar a conocer. Esto ha causado descontento entre algunos seguidores del expresidente.

U.S. President Barack Obama attends a news conference with German Chancellor Angela Merkel after a meeting at the chancellery in Berlin, Thursday, Nov. 17, 2016. (AP Photo/Markus Schreiber).

¿Por qué se difunde esta información ahora?

Gabbard explicó que, aunque no puede justificar por qué no se reveló antes, el tema se retomó cuando Trump regresó al poder en enero de 2025.

Trump, por su parte, ha insistido en que las acusaciones en su contra son una “cacería de brujas” y que el verdadero escándalo es la presunta conspiración de Obama.

Los medios de comunicación

Gabbard también acusó a algunos medios de amplificar la narrativa de la interferencia rusa para debilitar la presidencia de Trump, lo que describió como un “golpe de Estado prolongado”.

Este informe reaviva una polémica que ha dividido a la política estadounidense durante años, dejando preguntas sobre la veracidad de las acusaciones y sus motivaciones.

Te podría interesar: Obama rompe el silencio y responde a Trump tras ser acusado de “traición”

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados