Accidente de avión militar en escuela de Bangladesh desata protestas tras el aumento de víctimas mortales
Avión de combate se estrella contra escuela dejando al menos 31 muertos, entre ellos 25 niños.

DACA.- El luto nacional se convirtió en indignación en Bangladesh después de que un avión de combate se estrellara contra una escuela en Daca, dejando al menos 31 personas muertas, entre ellas 25 niños.
El suceso desató protestas masivas de estudiantes, quienes exigen respuestas del Gobierno interino en un país ya sumido en la inestabilidad política.
El avión, un modelo F-7 BGI de fabricación china, perteneciente a la Fuerza Aérea de Bangladesh, se precipitó contra el Milestone School and College durante una misión de entrenamiento rutinaria. El impacto provocó una explosión que dejó a los alumnos atrapados entre las llamas y los escombros.
Escenas de dolor y desesperación
Los equipos de rescate trabajaron incansablemente entre los restos calcinados del edificio mientras familiares y vecinos observaban con angustia. Entre las víctimas se encontraban niños menores de 12 años, muchos de los cuales estaban a punto de salir de clases cuando ocurrió la tragedia.
Abul Hossain, padre de una niña de nueve años fallecida, relató entre lágrimas:
La llevé al colegio como todos los días. No tenía ni idea de que sería la última vez que la vería”.
Su hija, Nusrat Jahan Anika, fue enterrada esa misma noche.
Otros, como Raiyan Toufiq, lograron sobrevivir de manera milagrosa. Su madre, Rubina Akter, contó cómo el niño logró escapar después de que su camisa se incendiara: “Rompió la camisa y el chaleco por dentro, lo que le salvó de sufrir quemaduras graves”.
Protestas estudiantiles y exigencias de justicia
La tragedia desencadenó manifestaciones en las calles de Daca, donde cientos de estudiantes exigieron responsabilidades. Gritando “¿Por qué murieron nuestros hermanos?”, los jóvenes reclamaron transparencia en la investigación y medidas inmediatas para evitar futuros accidentes.
Entre sus demandas se encuentran:
- Compensación económica para las familias de las víctimas.
- Retiro de aviones obsoletos de la Fuerza Aérea.
- Cambios en los protocolos de entrenamiento para evitar vuelos sobre zonas pobladas.
La policía reprimió algunas protestas, incluyendo una en la que estudiantes intentaron ingresar a la sede del Gobierno federal exigiendo la renuncia del consejero de educación.
Respuesta del Gobierno y medidas inmediatas
El Gobierno interino, liderado por el premio Nobel Muhammad Yunus, declaró un día de luto nacional con banderas a media asta y oraciones en todos los lugares de culto. Además, se ordenó a la Fuerza Aérea suspender los vuelos de entrenamiento sobre áreas residenciales.
En un comunicado oficial, las autoridades confirmaron que 165 personas fueron hospitalizadas, de las cuales 70 permanecen bajo tratamiento. También se comprometieron a publicar una lista completa de víctimas en coordinación con las autoridades escolares y hospitalarias.
Contexto político y crisis en la región
El accidente ocurre en un momento de alta tensión en Bangladesh, donde la inestabilidad política persiste desde la huida de la ex primera ministra Sheikh Hasina en medio de protestas violentas. El Gobierno interino ha prometido elecciones para el próximo año, aunque los partidos políticos presionan para que se realicen antes.
Además, el suceso evoca el reciente desastre aéreo en la India, donde un avión de Air India se estrelló contra un edificio universitario, dejando 260 muertos. Estos incidentes ponen en duda la seguridad de las operaciones aéreas militares y civiles en la región.
Te puede interesar: Fiscal de Florida investiga a vicealcaldesa por espectáculo LGBTI+ en bar local
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí