México analiza sanciones al pollo y cerdo de Estados Unidos tras arancel al jitomate
La presidenta aseguró que se revisan los procedimientos abiertos contra productos estadounidenses como medida de respuesta a los aranceles al jitomate

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que su gobierno aún evalúa la posibilidad de imponer sanciones a las importaciones de carne de pollo y cerdo provenientes de Estados Unidos, en respuesta a la reciente cuota compensatoria del 17% que impuso al jitomate mexicano.
Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum fue cuestionada sobre los procesos de ‘dumping’ activos que involucran productos estadounidenses. Ante la pregunta de si México también analiza sancionar a productos como el pollo y las piernas de cerdo, la mandataria respondió: “Sí, todo se está analizando, sí”.
Procesos pendientes contra Estados Unidos
La revisión de estas posibles sanciones no es nueva. Desde el pasado 15 de abril, la presidenta había advertido que su administración estaba considerando medidas en reciprocidad a la decisión estadounidense de imponer aranceles al jitomate.
No es algo que viene de nosotros, sino que hay activos dos procedimientos contra productos de Estados Unidos que, de acuerdo a las secretarías de Economía y de Agricultura, tienen dumping en el precio de Estados Unidos a México, el pollo y la carne de cerdo”, explicó Sheinbaum en aquella ocasión.
Además, detalló que el procedimiento del pollo ya tuvo una resolución en 2012, aunque la sanción correspondiente nunca fue aplicada.
Es importante que se conozca que están también de lado mexicano posibles sanciones a los productos de Estados Unidos”, agregó.
Sin confrontación, pero con exigencia de respeto
La presidenta subrayó que su intención no es generar conflicto con el gobierno de Estados Unidos, actualmente encabezado por Donald Trump, pero sí exigió un trato respetuoso hacia el país.
Obviamente, nosotros no queremos entrar en ninguna con el Gobierno de Estados Unidos, no le conviene a nadie, tenemos que ser responsables en eso; también, queremos que ellos respeten a México”, puntualizó.
Apoyo a productores de jitomate
Sheinbaum también anunció que esta semana se presentarán medidas concretas para respaldar a los productores de jitomate que resulten afectados por los aranceles impuestos por Washington. El objetivo es fortalecer el mercado interno y ofrecer alternativas para el procesamiento del producto dentro del país.
Hay que dar otras opciones, sobre todo para los pequeños productores, de que puedan procesar el jitomate en México y también tener mercado interno”, concluyó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí