Irán reanuda el enriquecimiento de uranio pese a bombardeos de EEUU
El canciller iraní confirmó que el país mantiene su disposición al diálogo con potencias internacionales.
TEHERÁN.- A pesar de los severos bombardeos estadounidenses que dañaron instalaciones clave, Irán anunció este lunes 21 de julio que continuará adelante con el desarrollo de su programa nuclear, en particular el enriquecimiento de uranio, que calificó como un asunto de “orgullo nacional”.
El ministro de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi, declaró en entrevista con Fox News que, aunque los ataques aéreos dejaron “graves daños” en sitios estratégicos como Fordo, Isfahán y Natanz, su país no renunciará al programa nuclear.
Se detiene porque, sí, los daños son graves, pero, evidentemente, no podemos renunciar al enriquecimiento porque es un logro de nuestros propios científicos”, afirmó.
Bombardeos como respaldo a Israel
Los ataques fueron realizados por Estados Unidos el pasado 22 de junio en respaldo a la ofensiva israelí contra Irán.
Las fuerzas estadounidenses bombardearon el centro subterráneo de enriquecimiento de uranio de Fordo, así como las centrales nucleares de Isfahán y Natanz.
Según el presidente Donald Trump, estas acciones “destruyeron completamente” las instalaciones, y advirtió que si Irán reanuda su programa nuclear, enfrentará nuevas ofensivas militares.
“Ahora, además, es una cuestión de orgullo nacional”, insistió Araqchi, quien también señaló que Irán aún mantiene una capacidad considerable de defensa:
Seguimos teniendo un buen número de misiles, a pesar de que Israel atacó nuestros depósitos de armamento”.
Irán acepta diálogo, pero no directo
El canciller iraní confirmó que el país mantiene su disposición al diálogo con potencias internacionales. Irán se reunirá el viernes en Estambul con Alemania, Francia y Reino Unido para discutir posibles mecanismos de supervisión internacional de su programa nuclear.
Araqchi dijo que Teherán está “abierta a conversaciones”, incluso con Washington, aunque “no directas por el momento”.
El objetivo, explicó, sería lograr un acuerdo que permita demostrar el carácter pacífico del programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de sanciones impuestas por Estados Unidos.
Te puede interesar: Ataque de Estados Unidos a instalaciones nucleares de Irán: Imágenes satelitales muestran daños significativos.
Consultado sobre el material enriquecido que podría haberse perdido durante los bombardeos, el ministro respondió que aún no se cuenta con “información detallada”, pero aseguró que la agencia atómica iraní ya trabaja en la evaluación del estado del uranio almacenado.
Finalmente, el ministro también dio un mensaje político al asegurar que el líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, se encuentra “en muy buena forma y muy sano”, tras haberlo visto personalmente pocas horas antes de la entrevista.