Gobierno de Trump impulsa masiva campaña de deportaciones con inyección histórica de fondos a ICE
La millonaria inversión busca ampliar la capacidad de los centros de detención migratoria.

Washington D.C.– El Gobierno del presidente Donald Trump se prepara para desplegar una de las mayores ofensivas migratorias en la historia reciente de Estados Unidos, tras aprobar un paquete legislativo que destina 75 mil millones de dólares al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), con el fin de intensificar las detenciones y deportaciones en todo el país.
La millonaria inversión busca ampliar la capacidad de los centros de detención migratoria, reclutar miles de nuevos agentes, y consolidar la aplicación de una política migratoria que, según la administración, prioriza la seguridad nacional. “Vamos a actuar con más fuerza y rapidez, y vamos a capturar a estos criminales con aún más contundencia que nunca”, afirmó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
El financiamiento permitirá ampliar la capacidad de ICE a 100 mil camas de detención para finales de este año, casi el doble del récord anterior, según Tom Homan, actual asesor de la Casa Blanca en temas fronterizos.
Esta expansión coincide con un incremento en los arrestos diarios, que ya superan los mil, aunque aún no alcanzan la meta interna de 3 mil.
Restricciones y mano dura contra los inmigrantes
A la par, el Gobierno ha restringido severamente las posibilidades de liberación bajo fianza para los inmigrantes detenidos, lo que implica que muchas personas que antes podían enfrentar sus procesos migratorios en libertad ahora deberán permanecer bajo custodia.
Organizaciones de derechos civiles y defensores de inmigrantes han expresado su preocupación por la eliminación de programas de asistencia legal dentro de los centros de detención.
La ofensiva ha provocado un aumento en las tensiones sociales y políticas. Demócratas como el senador Alex Padilla y la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, han condenado lo que consideran tácticas excesivas y desproporcionadas.
Protestas en contra
Al mismo tiempo, en varias ciudades se han registrado protestas, enfrentamientos con autoridades e incluso ataques armados contra instalaciones y agentes de inmigración.
A pesar de las críticas, Trump ha reiterado su respaldo total a ICE. “Estas son personas fuertes, duras, que aman a nuestro país. Si no fueran duros, no sobrevivirían”, declaró en conferencia de prensa.
El plan también contempla más de 46 mil millones de dólares para la construcción de barreras fronterizas, reafirmando una de las promesas centrales del mandatario desde su primera campaña presidencial.
Con el nuevo presupuesto y el respaldo directo del Ejecutivo, ICE se encamina a convertirse en la fuerza federal con mayor financiación del país, marcando una nueva etapa en la política migratoria estadounidense que promete ser tan ambiciosa como polémica.
También te puede interesar: ICE perseguirá a empresas que empleen migrantes irregulares: Todd Lyons
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí