Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Hamás

EU busca confiscar millones de dólares en criptomonedas a Hamás; afirma que desmantela “infraestructura financiera del terrorismo”

El decomiso de estos fondos tiene su origen en las operaciones de Buy Cash Money and Money Transfer Company, una empresa de transferencias con sede en Gaza.

EU busca confiscar millones de dólares en criptomonedas a Hamás; afirma que desmantela “infraestructura financiera del terrorismo”

FRANJA DE GAZA.- — El Gobierno de Estados Unidos ha dado un paso importante en su lucha contra el financiamiento del terrorismo al anunciar el decomiso de aproximadamente dos millones de dólares en criptomonedas.

Esta acción, emprendida por el Departamento de Justicia, involucra a dos grandes empresas de criptomonedas: Tether Limited y Binance Holdings LTD. El motivo: ambas estarían asociadas con transferencias dirigidas a Hamas.

¿Por Qué Estados Unidos Está Decomisando Criptomonedas?

De acuerdo con información de AP Noticias, el decomiso de estos fondos tiene su origen en las operaciones de Buy Cash Money and Money Transfer Company, una empresa de transferencias con sede en Gaza, señalada por su vinculación con grupos terroristas. El Departamento de Justicia de EEUU explicó que las criptomonedas incautadas fueron utilizadas para ocultar operaciones financieras vinculadas al terrorismo internacional.

Foto: Washington D.C. Org./ Banco Santander.

Estas cuentas en Tether y Binance ya habían sido previamente incautadas por las autoridades, quienes aseguraron que se usaban para movimientos financieros relacionados con el terrorismo. “Al incautar millones en criptomonedas, el Departamento de Justicia está desmantelando agresivamente la infraestructura financiera del terrorismo”, destacó Pam Bondi, fiscal general de EE.UU., en un comunicado oficial.

¿Qué es BuyCash y Cómo Está Relacionado con Hamas?

BuyCash, según las autoridades estadounidenses, ha sido una pieza clave en las transferencias de fondos hacia grupos terroristas, entre ellos Hamas.

La empresa es acusada de adquirir infraestructura digital en nombre del Estado Islámico y de realizar transferencias de dinero a personas y entidades que apoyan a Hamas.

Grupo Hamás exige la entrega de Yasser Abú Shabab, líder de un clan beduino en Gaza por supuestos saqueos a camiones de ayuda humanitaria de la ONU. | Crédito: REUTERS

El vínculo con el terrorismo no es nuevo. Desde 2017, BuyCash y su propietario, Ahmed M. M. Alaqad, han sido señalados por respaldar a diversas organizaciones terroristas, incluido el Estado Islámico y facciones de Al Qaeda.

Después de los ataques del 7 de octubre de 2023, tanto la empresa como su dueño fueron designados por el Gobierno de EEUU como colaboradores materiales de Hamas.

A partir del 14 de julio la Cámara de Representantes discutirá tres importantes proyectos de ley sobre criptomonedas

¿Qué Sabe el Gobierno de EE.UU. sobre el Financiamiento Terrorista a través de Criptomonedas?

Las criptomonedas han sido señaladas en los últimos años como una herramienta de uso frecuente en actividades ilícitas, incluida la financiación del terrorismo.

En este caso, el Departamento de Justicia de EEUU ha actuado con rapidez para desmantelar lo que considera una infraestructura financiera ilegal.

La fiscal general Pam Bondi (izquierda) escucha al presidente Donald Trump (derecha) durante una reunión de gabinete en la Casa Blanca, el martes 8 de julio de 2025 en Washington. | Crédito: AP/Evan Vucci

La fiscal general Pam Bondi enfatizó que la acción refleja el compromiso de EEUU de impedir que plataformas de criptomonedas se conviertan en un refugio seguro para este tipo de actividades: “Nos negamos a permitir que nuestras plataformas de moneda digital se conviertan en refugios seguros para el financiamiento terrorista”, agregó Bondi en el comunicado.

¿Cómo Afecta Esto a Tether y Binance?

La acción civil emprendida contra Tether y Binance implica que ambas empresas están bajo investigación por permitir el uso de sus plataformas para realizar transacciones sospechosas.

Aunque no se les ha acusado directamente de colaborar con actividades terroristas, el Gobierno de EEUU sostiene que estas plataformas fueron utilizadas para esconder fondos dirigidos a organizaciones terroristas.

Ambas empresas de criptomonedas enfrentan serias implicaciones legales en este caso, ya que se espera que se implemente una mayor regulación en cuanto al uso de las criptomonedas para prevenir su vinculación con actividades ilícitas.

Un Aviso para las Criptomonedas y su Regulación

La incautación de criptomonedas por parte de EEUU marca un precedente en la lucha contra el uso de tecnologías digitales para financiar actividades terroristas. La situación también deja en evidencia la creciente necesidad de regular las plataformas de criptomonedas de forma más estricta para evitar que sean utilizadas con fines ilícitos.

Este evento pone en primer plano la importancia de mantener un control más riguroso sobre las transacciones digitales, no solo para prevenir el financiamiento del terrorismo, sino también para asegurar la transparencia en el uso de las criptomonedas a nivel global.

En este contexto, tanto las autoridades como las empresas del sector deberán ajustar sus protocolos para evitar la utilización de sus plataformas en actividades ilegales.

La batalla contra el financiamiento del terrorismo continúa, y las criptomonedas están siendo observadas más de cerca que nunca.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados