El Imparcial / Mundo / Coca - Cola

Es oficial: este año llegará a Estados Unidos la versión de Coca-Cola con azúcar de caña, buscando igualar la fórmula mexicana tras iniciativa impulsada por Trump

Coca-Cola anunció que entre septiembre y diciembre lanzará en Estados Unidos una versión de su bebida endulzada con azúcar de caña

Coca-Cola confirmó que entre septiembre y diciembre de este año comercializará en Estados Unidos una versión de su bebida endulzada con azúcar de caña. Este anuncio se dio a conocer junto con los resultados financieros del segundo trimestre de la empresa.

La compañía, con sede en Atlanta, explicó que este lanzamiento forma parte de su programa de innovación y busca ampliar su gama de productos bajo la marca Coca-Cola.

Actualmente, la bebida en Estados Unidos se endulza con jarabe de maíz de alta fructosa (JMAF), a diferencia de otros países donde se utiliza azúcar de caña.

Te podría interesar: Analistas advierten que cambiar Coca-Cola a azúcar de caña costaría más de 1,000 millones de dólares y afectaría al campo en EEUU

¿Por qué Coca-Cola hace este cambio?

El cambio en la fórmula coincide con un mensaje publicado por el presidente Donald Trump en su plataforma Truth Social, donde afirmó que la empresa accedió a su solicitud de usar “azúcar de caña real” en su producto.

Trump, conocido por ser consumidor habitual de Coca-Cola Light, agradeció a la empresa por la decisión y aseguró que sería beneficiosa. Coca-Cola respondió agradeciendo su entusiasmo y prometiendo anunciar “nuevas e innovadoras ofertas” próximamente.

La diferencia entre el jarabe de maíz y el azúcar de caña

En Estados Unidos, Coca-Cola utiliza jarabe de maíz de alta fructosa (JMAF) como endulzante principal, mientras que en otros países, como México, emplea sacarosa derivada de la caña de azúcar.

El JMAF se popularizó en los años 70 debido a subsidios gubernamentales al maíz y altos impuestos al azúcar importada. Estudios realizados en 2022 no encontraron diferencias significativas entre ambos endulzantes en términos de aumento de peso o salud cardiovascular, aunque se observó que el JMAF podría incrementar un marcador de inflamación en quienes lo consumen.

¿Cómo afecta este cambio a los consumidores?

Algunos consumidores en Estados Unidos prefieren la Coca-Cola producida en México, que se vende a un precio más alto en ciertos establecimientos debido a su sabor y uso de azúcar de caña. Con este nuevo lanzamiento, la empresa busca ofrecer una alternativa similar dentro de su mercado principal.

La “MexiCoke”: La versión con azúcar de caña que conquistó Estados Unidos

Desde 2005, Coca-Cola ha importado su versión mexicana a Estados Unidos, comenzando en Texas y expandiendo su distribución a otras regiones. Conocida popularmente como “MexiCoke”, esta bebida endulzada con azúcar de caña ha ganado gran aceptación, especialmente en comunidades hispanas y entre consumidores que prefieren su sabor.

Un artículo de The New York Times destaca su éxito, mientras que en foros como Reddit, discusiones con títulos como “La Coca-Cola mexicana sabe mejor” reflejan su creciente popularidad.

En establecimientos como Tahona Mercado, en San Francisco, los clientes pagan hasta $3.50 dólares por una botella de 355 ml, un precio muy superior al de la versión estadounidense. Sin embargo, analistas advierten que cambiar toda la producción de Coca-Cola en EEUU a azúcar de caña tendría un costo de más de $1,000 millones de dólares y afectaría a la industria del maíz, principal fuente del endulzante actual.

¿Cómo le fue a Coca-Cola en el segundo trimestre?

A pesar de los efectos negativos por fluctuaciones cambiarias, Coca-Cola superó las expectativas del mercado en el segundo trimestre.

  • Facturación: Aumentó un 1%, alcanzando $12,530 millones de dólares.
  • Ganancias netas: Subieron un 58%, ubicándose en $3,810 millones.
  • Ganancias por acción: Fueron de 87 centavos, un 4% más que el año anterior.

James Quincey, director ejecutivo de Coca-Cola, destacó que la empresa mantuvo su rumbo a pesar de un entorno económico cambiante y expresó confianza en alcanzar sus metas anuales.

Te podría interesar: “El sabor mexicano es irrepetible”: Pese a intento de Donald Trump de igualar el sabor de la Coca-Cola mexicana con azúcar de caña en EEUU, mexicanos y empresarios dudan que logre conquistar a los consumidores de la “MexiCoke”

Temas relacionados