Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Inteligencia Artifical

Elijah Heacock, un joven de 16 años se quitó la vida tras ser extorsionado con fotos falsas creadas con inteligencia artificial

Elijah Heacock, un joven de 16 años, se quitó la vida tras ser víctima de sextorsión con imágenes falsas generadas por IA

Elijah Heacock, un joven de 16 años se quitó la vida tras ser extorsionado con fotos falsas creadas con inteligencia artificial

Kentucky, Estados Unidos — Elijah Heacock, un adolescente de 16 años de Kentucky, Estados Unidos, falleció por suicidio después de ser víctima de extorsión con imágenes sexuales falsas generadas por inteligencia artificial (IA).

Los delincuentes lo amenazaron con compartir una foto falsa de él desnudo con sus familiares y amigos si no pagaba 3 mil dólares. Tras su muerte, sus padres encontraron los mensajes en su teléfono.

Los extorsionadores están bien organizados, tienen recursos y son implacables. No necesitan fotos reales; pueden crearlas con IA y usarlas para chantajear.

Explicó John Burnett, padre de Elijah.

¿Qué es la sextorsión y cómo funciona?

La sextorsión es un delito en el que un criminal obliga a una persona, generalmente un menor, a enviar material sexual explícito o dinero bajo amenazas. Según el FBI, hay dos tipos principales:

  1. Sextorsión con fines sexuales: El agresor busca obtener más imágenes o videos íntimos de la víctima.
  2. Sextorsión financiera: El objetivo es extorsionar dinero, como en el caso de Elijah.

En muchos casos, las imágenes ni siquiera son reales. Los delincuentes usan IA para crear contenido falso y luego amenazan con difundirlo.

El aumento de la sextorsión en el mundo

  • El FBI reporta un “enorme incremento” en casos de sextorsión, especialmente en varones de 14 a 17 años.
  • El Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC) recibió más de 500 mil denuncias en 2023, de las cuales 100 mil involucraron IA.
  • Desde 2021, al menos 20 adolescentes han muerto por suicidio tras ser víctimas de este delito.

El caso de Elijah Heacock: Una víctima de Sextorsión con IA

Elijah Heacock, un joven de 16 años de Kentucky, Estados Unidos, perdió la vida tras ser víctima de un esquema de sextorsión financiera con imágenes falsas generadas por inteligencia artificial (IA).

De acuerdo con Proceso, los delincuentes lo contactaron exigiendo 3 mil dólares a cambio de no difundir una fotografía falsa de él desnudo entre sus contactos. Presionado por el miedo y la desesperación, Elijah no resistió la extorsión y falleció por suicidio el 28 de febrero de. Sus padres descubrieron los mensajes amenazantes en su teléfono después de su muerte, revelando la cruel manipulación a la que fue sometido.

La investigación y el impacto del caso

Tras el fallecimiento de Elijah, el FBI y autoridades locales confirmaron que se trataba de un caso de sextorsión financiera, donde los criminales usaron IA para crear contenido falso y chantajear al adolescente. Su familia ha impulsado una ley en Kentucky para endurecer las penas contra este delito. Su madre, Shannon Heacock, advirtió a otros padres:

No basta con vigilar lo obvio; el peligro ahora está en internet.

Este caso ha puesto en evidencia el alarmante crecimiento de la explotación digital y la urgencia de medidas de protección para los menores.

¿Cómo opera la sextorsión con IA?

  • Los delincuentes crean imágenes falsas usando herramientas de inteligencia artificial.
  • Contactan a la víctima, amenazando con difundir el contenido si no pagan o envían más material.
  • Muchas veces, los ataques ocurren de noche, cuando los menores están solos y en pánico.

Sextorsión en México

  • En febrero de 2024, los casos aumentaron 65% respecto al año anterior.
  • 8 de cada 10 casos ocurren en Facebook Parejas, seguido por apps como Tinder, Bumble y Grindr.
  • 57% de las víctimas tienen entre 18 y 30 años, pero también afecta a adolescentes.
  • 73% de los extorsionados pagó hasta 5 mil pesos, mientras que algunos perdieron más de 100 mil pesos.

¿Qué hacer si eres víctima de sextorsión?

  1. No cedas al chantaje: Pagar o enviar más material no garantiza que el delincuente deje de amenazarte.
  2. Guarda pruebas: Toma capturas de pantalla de los mensajes.
  3. Reporta el caso: En México, puedes denunciar ante la Fiscalía Especializada en Delitos Digitales o al Consejo Ciudadano (55 5533 5533).
  4. Busca apoyo psicológico: Hablar con un profesional puede ayudarte a manejar la situación.

Consejos para padres y menores

  • Supervisa sin invadir: Revisa periódicamente la actividad en línea de tus hijos, pero con respeto.
  • Educa sobre riesgos: Explícales que nunca deben compartir fotos íntimas, ni ceder ante amenazas.
  • Actúa rápido: Si sospechas de sextorsión, contacta a las autoridades de inmediato.

La muerte de Elijah Heacock es un recordatorio de los peligros en línea. La prevención y la acción legal son clave para combatir este delito. Si tú o alguien que conoces está en riesgo, no dudes en pedir ayuda.

Te podría interesar: Elon Musk anuncia “Baby Grok”: Una aplicación de IA para niños

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados