Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Guerra Israel-Gaza

AFP denuncia que sus periodistas en Gaza están a punto de morir de hambre

La agencia denunció que sus colaboradores sobreviven en condiciones infrahumanas.

AFP denuncia que sus periodistas en Gaza están a punto de morir de hambre

FRANJA DE GAZA.- La agencia de noticias francesa AFP lanzó este lunes (21 de julio de 2025) un llamado urgente para salvar a sus colaboradores en Gaza, quienes enfrentan condiciones críticas de hambre y sed en medio de la guerra.

A través de un comunicado oficial, la agencia advirtió que, si no hay una intervención inmediata, redactores, fotógrafos y videógrafos que trabajan para ellos podrían morir de hambre.

Desde que se fundó AFP en agosto de 1944, hemos perdido a periodistas en conflictos, hemos tenido heridos y prisioneros en nuestras filas, pero ninguno de nosotros recuerda haber visto morir a un colaborador de hambre”, señaló la agencia.

Condiciones extremas en la Franja de Gaza

Según relata AFP, sus periodistas sobreviven en condiciones infrahumanas. Por ejemplo, Bashar, de 30 años, vive entre las ruinas de su casa en Ciudad de Gaza y sufre graves problemas intestinales. El domingo pasado, Bashar informó que su hermano mayor había muerto de hambre.

Otro caso es el de Ahlam, quien sobrevive en el sur del enclave y reporta que su principal preocupación es conseguir comida y agua. Según la agencia, incluso quienes aún reciben un salario mensual, no tienen qué comprar o enfrentan precios inalcanzables.

Te puede interesar: Fuerzas israelíes disparan contra civiles en zona de reparto humanitario en Gaza y dejan 73 muertos; hospitales alertan sobre hambruna masiva.

“Vemos que su situación empeora. Son jóvenes y las fuerzas los abandonan. La mayoría ya no tiene fuerza física para moverse dentro del enclave. Sus gritos de auxilio son ya cotidianos”, denunció AFP.

Gaza: zona sin acceso para la prensa internacional

Desde el inicio de la ofensiva israelí en Gaza, en octubre de 2023, tras los ataques de Hamás contra Israel, el gobierno de Benjamín Netanyahu ha vetado la entrada a la prensa internacional, lo que ha dejado a los periodistas palestinos como los únicos narradores del conflicto.

Hasta ahora, el conflicto ha dejado más de 59 mil personas muertas en Gaza y ha convertido al enclave en un territorio devastado por los bombardeos israelíes. La organización Reporteros Sin Fronteras advirtió que Gaza se ha transformado en el lugar más letal del mundo para ejer

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados