Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Venezuela

Llegaron a Venezuela 252 venezolanos que se encontraban detenidos en El Salvador desde hace cuatro meses; fueron usados como canje para liberación de presos políticos

Dentro del avión, los jóvenes cantaron el himno nacional y agradecieron entre lágrimas.

Llegaron a Venezuela 252 venezolanos que se encontraban detenidos en El Salvador desde hace cuatro meses; fueron usados como canje para liberación de presos políticos

EL SALVADOR.- Luego de permanecer durante cuatro meses en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), en El Salvador, 252 venezolanos retornaron este viernes a Venezuela.

De acuerdo al medio El País, ellos fueron deportados en marzo desde Estados Unidos y enviados al país centroamericano bajo acusaciones de pertenecer al grupo criminal Tren de Aragua.

Fue el resultado de un complejo canje de prisioneros negociado entre los gobiernos de Donald Trump, Nayib Bukele y Nicolás Maduro.

“Entregamos a unos asesinos por ustedes”

Dentro del avión, los jóvenes cantaron el himno nacional y agradecieron entre lágrimas.

Al descender, estrecharon la mano del ministro Diosdado Cabello, quien lideró la recepción junto a la vicepresidenta Delcy Rodríguez y Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional.

“Entregamos a unos asesinos por ustedes”, les dijo Cabello aludiendo a los términos de la negociación, que incluyó la liberación de 10 ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela, medidas cautelares para 80 presos políticos y la repatriación de venezolanos desde El Salvador y Estados Unidos.

Golpes, hambre y heridas sin atender

Según Cabello, los deportados denunciaron haber recibido perdigones al ser subidos a los autobuses, lesiones como hombros dislocados, cejas partidas, infecciones no tratadas y una sola comida al día.

“Los acorralaron como a unas bestias. Ellos estaban en el infierno. Hoy están en Venezuela”, dijo el funcionario.

Maduro también ofreció detalles en cadena nacional.

“Hemos rescatado de los campos de concentración a los 252 venezolanos, que fueron salvajemente torturados. Trajimos a uno que perdió un riñón por las palizas”.

El mandatario acusó a Estados Unidos de secuestrar a los migrantes y trasladarlos sin fundamento legal: “Migrar no es un delito, secuestrar y torturar migrantes sí”.

Deportados sin antecedentes y bajo sospecha

De acuerdo con Cabello, solo siete de los retornados tienen antecedentes por delitos graves en Venezuela.

El resto fue deportado en marzo por supuesta vinculación con el Tren de Aragua, muchos de ellos detenidos únicamente por infracciones migratorias o tener tatuajes.

La expulsión se realizó bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, utilizada por la administración Trump.

Un segundo vuelo, procedente de Texas, trajo a 251 venezolanos más, entre ellos siete menores que quedaron separados de sus familias durante procesos de deportación.

Te puede interesar: 439 extranjeros detenidos en CDMX por delitos graves desde 2019: mayoría son colombianos y venezolanos, revela informe oficial

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados