Autos chinos como BYD suponen una “amenaza existencial”: Jim Farley, el CEO de Ford, está preocupado tras desmontar uno y sorprenderse
“Todo el mundo habla de lo buenos o baratos que son, pero lo que realmente destaca es lo rápidos que son”, dijo Farley sobre la competencia china.

ESTADOS UNIDOS.- El CEO de Ford, Jim Farley, expresó sus inquietudes sobre el avance de los fabricantes chinos de vehículos eléctricos (VE), que están irrumpiendo en el mercado europeo con la intención de consolidarse en el futuro cercano.
Según Farley, las empresas chinas representan una “amenaza existencial” para los fabricantes tradicionales de automóviles.
Te puede interesar: ¡BYD invade México! El histórico desembarco de autos en el buque Changzhou
La rapidez de la innovación china
Tras su visita a China en mayo de 2024, Farley se mostró sorprendido por la velocidad con la que empresas como BYD, Changan y Xiaomi han logrado desarrollar tecnologías avanzadas y modelos de vehículos eléctricos a precios asequibles.
Lo que realmente me quita el sueño es la velocidad a la que los chinos están innovando”, expresó Farley en una entrevista reciente.

En su opinión, lo que más destaca de estas compañías no es solo la calidad de sus productos o sus precios competitivos, sino la rapidez con la que desarrollan nuevas soluciones.
Todo el mundo habla de lo buenos o baratos que son, pero lo que realmente destaca es lo rápidos que son”, añadió.
Farley analiza a la competencia
Para entender mejor las fortalezas de sus competidores, Ford ha llevado a cabo un exhaustivo análisis de los vehículos eléctricos de BYD, desmantelando algunos de sus modelos para estudiar sus tecnologías.

Farley destacó la arquitectura centrada en la reducción de costos de las baterías de litio-ferrofosfato (LFP) que utiliza BYD, un componente crucial que ha permitido a la empresa china ofrecer vehículos a precios más bajos.
No están pagando márgenes porque desarrollan sus propias baterías”, explicó Farley, haciendo referencia a la integración vertical de BYD, que le permite reducir costos sin sacrificar calidad.
Ford reestructura su enfoque ante la competencia
Aunque Farley reconoció que los sistemas de propulsión de BYD no son los más eficientes del mercado, enfatizó que la estrategia industrial de la empresa china es lo suficientemente sólida como para compensar esa desventaja. En respuesta a este desafío, Ford ha comenzado a reestructurar su estrategia.
Farley indicó que la compañía (Ford) se centrará en el desarrollo de vehículos eléctricos más pequeños y asequibles, con el fin de igualar los costos de producción de los fabricantes chinos.

La nueva estrategia de Ford incluye la creación de una plataforma de bajo costo para vehículos eléctricos, liderada por Alan Clarke, un exingeniero de Tesla. El objetivo es crear vehículos que no solo sean competitivos en precio, sino también en términos de tecnología, lo que permitirá a Ford adaptarse a las demandas del mercado global.
El reto de la escala y la eficiencia
La creciente competencia de los fabricantes chinos de vehículos eléctricos está obligando a los tradicionales como Ford a adaptarse con rapidez. Farley enfatizó que el verdadero desafío radica en la capacidad de ejecutar estas tecnologías a gran escala de manera eficiente.
Lo que me preocupa realmente es cómo vamos a ejecutar estas tecnologías a gran escala”, señaló Farley. “No es tanto si nuestra tecnología será competitiva, sino si seremos capaces de producir a gran escala con estos nuevos proveedores”.
Con información de El Confidencial.
Te puede interesar: Olinia, el auto eléctrico 100% mexicano de bajo costo, podría estar listo en 2026 si supera estas dificultades: ¿Cuánto costará y cuáles son sus ventajas?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí