Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Ejecuciones en EU

Ordenan desactivar dispositivo cardíaco de Byron Black, condenado a muerte en Tennessee, para evitar sufrimiento durante ejecución

Juez exige desactivar marcapasos de reo antes de inyección letal programada para el 5 de agosto.

Ordenan desactivar dispositivo cardíaco de Byron Black, condenado a muerte en Tennessee, para evitar sufrimiento durante ejecución

NASHVILLE.- Un juez de Tennessee ordenó que las autoridades desactiven el dispositivo cardíaco implantado en el reo Byron Black antes de su ejecución programada para el 5 de agosto, para evitar que el aparato intente reanimarlo con descargas eléctricas durante el procedimiento, según The Associated Press.

El fallo, emitido por el juez Russell Perkins en Nashville, responde a la preocupación de que el desfibrilador automático implantable (DAI) de Black podría interferir con la inyección letal, provocándole dolor extremo si el dispositivo detecta un ritmo cardíaco anormal e intenta corregirlo con choques eléctricos.

Te puede interesar: Excavadora aplasta a hombre en situación de calle durante desalojo; la familia de este exige justicia

¿Por qué es necesario desactivar el dispositivo?

El DAI de Black, instalado en mayo de 2024, funciona como marcapasos y desfibrilador de emergencia. Según sus abogados, si el pentobarbital (droga usada en la ejecución) altera su ritmo cardíaco, el aparato podría descargar múltiples choques en un intento por revivirlo, causándole agonía antes de morir.

El juez Perkins determinó que el estado debe desactivar el dispositivo minutos antes de la ejecución, con personal médico calificado presente.

Aclaró que esta medida no retrasará el proceso ni impondrá una carga logística excesiva.

Debate médico: ¿Sentiría dolor el reo?

Mientras los abogados de Black argumentan que podría sufrir dolor consciente, el estado insiste en que el pentobarbital lo dejaría inconsciente e incapaz de percibir las descargas. Sin embargo, expertos médicos presentaron testimonios contradictorios durante una audiencia esta semana.

Kelley Henry, abogada de Black, celebró la decisión:

Es aterrador imaginar a este hombre frágil recibiendo descargas mientras el estado intenta ejecutarlo... Este fallo evita un final tortuoso”.

Black, de 69 años, fue condenado por el asesinato en 1988 de su novia Angela Clay (29) y sus dos hijas, Latoya (9) y Lakeisha (6), en un ataque motivado por celos. Ya tenía antecedentes por herir al exmarido de Clay.

Su ejecución ha sido pospuesta tres veces, primero por la pandemia de COVID-19 y luego por fallas en los protocolos de verificación de los fármacos letales.

Últimos recursos legales: ¿Se detendrá la ejecución?

Black, quien sufre demencia, daño cerebral e insuficiencia cardíaca, ha intentado sin éxito evitar la pena de muerte alegando discapacidad intelectual. Su equipo legal también solicitó clemencia al gobernador, argumentando que su exposición prenatal al alcohol y al plomo afectó su desarrollo cognitivo.

El estado, sin embargo, insiste en que Black busca retrasar la justicia. La Fiscalía apelará la orden de desactivar el dispositivo, alegando que el juez no tenía autoridad para exigirlo.

Te puede interesar: Más de una decena de muertos, desaparecidos y miles de evacuados: lluvias implacables devastan Corea del Sur

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados