Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / golpes

Golpes en la cara y brutalidad en Cincinnati: protesta contra el ICE termina con violencia policial y arrestos

Una protesta contra el ICE en Cincinnati terminó en violencia policial, con un manifestante golpeado en el rostro por un oficial; el hecho fue grabado y ha desatado protestas por brutalidad y represión.

Golpes en la cara y brutalidad en Cincinnati: protesta contra el ICE termina con violencia policial y arrestos

Cincinnati, Ohio, 18 de julio de 2025. — Lo que comenzó como una manifestación pacífica contra las redadas migratorias del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) terminó en un episodio más de violencia policial en Estados Unidos. Al menos 15 personas fueron arrestadas y un video captó la golpiza a un manifestante, desatando indignación nacional y llamados a una reforma urgente.

La protesta se realizó en las calles de Cincinnati, donde alrededor de 100 personas —en su mayoría activistas y defensores de derechos humanos— cruzaron el puente interestatal que conecta con Kentucky. El objetivo era alzar la voz contra los operativos migratorios recientes en Ohio, que han dejado detenidas a varias familias, incluidas niñas y niños, según el medio Zócalo.

Un video de pocos segundos, una furia de alcance nacional

Durante la marcha, unos 50 oficiales interceptaron a los manifestantes, y fue entonces cuando ocurrió el incidente que estremeció a la opinión pública. Un video, que se viralizó en redes sociales, muestra cómo un joven manifestante es arrojado al suelo por dos agentes. Uno de ellos, identificado por llevar el rostro descubierto, se arrodilla sobre el detenido y le da al menos siete golpes en la cara, aunque el hombre no opone resistencia.

Te puede interesar: Arresta ICE de Trump a militar de EEUU al cofundirlo con migrante; le rociaron gas pimienta y le rompieron el vidrio a su auto para detenerlo; la increíble historia George Retes

El material, grabado por otro asistente a la protesta, dura solo unos segundos pero ha generado una ola de indignación, reavivando el debate sobre el uso excesivo de la fuerza por parte de cuerpos policiacos.

ICE, redadas y un patrón que se repite

La movilización fue una reacción directa a una redada migratoria reciente en Ohio, donde el ICE detuvo a personas sin previo aviso ni claridad legal, generando temor y trauma entre comunidades latinas. Varias organizaciones han denunciado la falta de transparencia en estas operaciones, señalando que muchas veces se actúa sin órdenes válidas ni respeto al debido proceso.

Las protestas en Cincinnati forman parte de una jornada nacional contra las políticas migratorias estadounidenses, que —según activistasdiscriminan y criminalizan a comunidades vulnerables.

Autoridades responden con cargos y promesas

La Policía de Covington, Kentucky, emitió un comunicado afirmando que los arrestados se negaron a dispersarse, y que los agentes fueron supuestamente recibidos con “hostilidad”. Los cargos incluyen desorden público, obstrucción a los servicios de emergencia y daño a la propiedad.

Sin embargo, las imágenes del arresto violento alimentaron las denuncias por brutalidad policial, recordando casos como los de George Floyd, Breonna Taylor y Tyre Nichols, que pusieron en evidencia un patrón sistémico de represión y abuso contra quienes cuestionan a instituciones como el ICE.

También te puede interesar: Trabajadores agrícolas inician huelga en California tras redadas del ICE

Diversas voces exigen ahora una investigación independiente y sanciones contra los responsables, mientras crecen los llamados a reestructurar la manera en que las fuerzas del orden actúan durante protestas ciudadanas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados