Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Buenos Aires

Esta es la ciudad con mejor calidad de vida de América Latina en 2025

Según el índice de habitabilidad global de The Economist, la capital argentina lidera la región por encima de Santiago, Montevideo y Ciudad de México.

Esta es la ciudad con mejor calidad de vida de América Latina en 2025

CIUDAD DE MÉXICO. 20 DE JULIO DE 2025.- Buenos Aires fue reconocida como la ciudad con mayor calidad de vida de América Latina, de acuerdo con el Global Liveability Index 2025. Un informe ublicado por The Economist Intelligence Unit (EIU), la división de análisis del The Economist, uno de los medios más prestigiosos del mundo.

Esta clasificación analiza y compara las condiciones de vida en 173 ciudades a nivel global, y en esta edición, la capital argentina logró posicionarse por encima de urbes como Santiago de Chile, Montevideo y Ciudad de México.

Pero ¿qué significa realmente este reconocimiento?

El ranking se basa en más de 30 indicadores que evalúan aspectos fundamentales para la vida cotidiana: desde la estabilidad política y social, hasta la calidad del sistema de salud, la educación, el entorno cultural, el medio ambiente y la infraestructura de cada ciudad. Las ciudades reciben una puntuación que permite comparar qué tan “vivible” es cada una, en una escala que va desde “aceptable” hasta “intolerable”.

“El resultado no solo ofrece una clasificación, sino que también revela qué modelos urbanos resisten el desgaste del tiempo y cuáles empiezan a mostrar fisuras”, asegura DW, según el Heraldo de México.

¿Qué lugar ocupan las ciudades latinoamericanas?

Según el informe de 2025, este es el panorama en América Latina:

  • Buenos Aires (Argentina) — la mejor posicionada de la región.
  • Santiago de Chile — puesto 57 con 77,3 puntos.
  • Montevideo (Uruguay) — puesto 59 con 76,7 puntos.
  • San Juan (Puerto Rico) — lugar 87 con 64,7 puntos.
  • Lima (Perú) — puesto 99 con 59,3 puntos.
  • Ciudad de México — puesto 107 con 62,6 puntos.
  • Caracas (Venezuela) — entre las peores del mundo, con solo 44,9 puntos.

Este reconocimiento llega en un momento complejo para la región, marcado por tensiones económicas, sociales y políticas. Por eso, que Buenos Aires logre destacarse en este contexto no es solo un motivo de orgullo para sus habitantes, sino también una oportunidad para atraer inversiones, turismo y nuevas oportunidades.

Un impulso para la imagen internacional de Buenos Aires

Estar a la cabeza del ranking no solo implica que Buenos Aires ofrece buenas condiciones de vida hoy, sino que también tiene potencial de crecimiento a futuro. Desde sus universidades y hospitales, hasta su cultura y transporte, la ciudad está siendo vista como un modelo urbano que resiste los desafíos actuales.

Además, la presencia de otras ciudades latinoamericanas como Santiago y Montevideo en posiciones altas muestra que, aunque todavía hay mucho por mejorar, la región avanza en la dirección correcta.

¿Qué pasó a nivel global?

A nivel mundial, Copenhague (Dinamarca) desplazó a Viena (Austria) del primer lugar, algo que no ocurría desde hace tres años. Aunque Viena sigue destacándose en salud, Copenhague obtuvo mejores resultados en estabilidad, educación e infraestructura. El Top 6 global lo completan Zúrich, Melbourne, Ginebra y Sídney.

Por otro lado, algunas ciudades bajaron varios puestos por problemas de seguridad y estabilidad, como es el caso de Calgary (Canadá) y grandes urbes del Reino Unido como Mánchester, Londres y Edimburgo.

Tal vez te interese: Jubilación del IMSS: Bajo la Ley 97, tu pensión depende exclusivamente de los ahorros en tu AFORE: ¿Qué pasará cuando se te acaben?

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados