El Imparcial / Mundo / gaza

Embajador de EEUU en Israel califica ataque a iglesia palestina como “acto de terrorismo” y exige justicia

Ataque en Taybeh: Condena internacional y llamado a procesar a los responsables.

El embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, condenó enérgicamente el ataque contra una iglesia palestina en Cisjordania ocupada, atribuido a colonos israelíes, calificándolo como un “acto de terrorismo”.

El incidente, ocurrido el 8 de julio en la ciudad cristiana de Taybeh, incluyó un incendio provocado cerca de un cementerio y una iglesia del siglo V.

Huckabee, conocido por su firme apoyo a los asentamientos israelíes, emitió un comunicado exigiendo que los responsables sean enjuiciados y no solo amonestados.

Es un acto terrorista, y es un crimen”, declaró. “Aquellos que lleven a cabo actos de terror y violencia en Taybeh -o en cualquier otro lugar- deben ser encontrados y procesados”.

Contexto del incidente y reacciones

El Gobierno de Israel no se ha pronunciado oficialmente sobre este ataque en particular, aunque en el pasado ha condenado acciones similares.

Sin embargo, este caso destaca por la inusual firmeza de un diplomático estadounidense cercano a la administración Trump, que históricamente ha sido más tolerante con los asentamientos israelíes.

Este no es el primer llamado de Huckabee a investigar violencia contra palestinos. Recientemente, también pidió una investigación rigurosa por el asesinato de un palestino-estadounidense golpeado por colonos, otro hecho que calificó como “acto criminal y terrorista”.

La postura de Huckabee contrasta con las decisiones recientes del gobierno de Donald Trump, quien en enero levantó las sanciones impuestas por la administración Biden contra grupos de colonos israelíes acusados de violencia contra palestinos. Esta medida fue criticada por organizaciones de derechos humanos, que advirtieron sobre un posible aumento de la impunidad.

Te puede interesar: Al menos 32 palestinos muertos por disparos israelíes cerca de centros de ayuda en Gaza

Aumento de la violencia en Cisjordania

Los ataques de colonos israelíes contra palestinos, y viceversa, han aumentado significativamente desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás en Gaza. No obstante, la tensión en Cisjordania es un problema de larga data, con enfrentamientos recurrentes y disputas territoriales.

En 2023, la Corte Internacional de Justicia de la ONU declaró ilegales los asentamientos israelíes en territorios ocupados desde 1967, incluida Cisjordania. Israel rechaza esta resolución, argumentando vínculos históricos, bíblicos y de seguridad con la región.

Implicaciones internacionales y derechos humanos

La condena de Huckabee pone en evidencia la complejidad del conflicto y las divisiones incluso dentro de los aliados más cercanos de Israel. Mientras algunos sectores presionan por mayor protección a las comunidades palestinas, otros defienden la expansión de asentamientos.

Este caso podría reabrir el debate sobre el papel de EE.UU. en el conflicto y si su política actual contribuye a la escalada de violencia o, por el contrario, busca frenarla.

Te puede interesar: Misiles cargados con clavos habrían herido a niños en Gaza: CAIR pide a la ONU y la CPI actuar de inmediato

Temas relacionados