Uso de tobillera electrónica, una de las medidas que ya cumple el expresidente de Brasil Jair Bolsonaro en medio de juicio en su contra
Las medidas judiciales provocaron respuestas inmediatas dentro del círculo político brasileño.

BRASIL.- El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue obligado este viernes a colocarse un grillete electrónico en el tobillo, como parte de las medidas impuestas por la Corte Suprema en el marco de una investigación por su presunta participación en un intento de golpe de Estado tras las elecciones de 2022.
La Policía Federal realizó simultáneamente registros en su residencia y en la sede de su partido político en Brasilia, indicó The Associated Press.
“Es una humillación suprema”, declaró Bolsonaro a la prensa tras la colocación del dispositivo de monitoreo. “Nunca pensé en salir de Brasil, nunca pensé en ir a una embajada, pero las medidas de precaución se deben a eso”.

Restricciones severas
Además del grillete, la Corte le prohibió salir de su casa por las noches, comunicarse con diplomáticos o acercarse a embajadas, utilizar redes sociales o tener contacto con otros investigados, incluido su hijo Eduardo Bolsonaro.
Este último, actualmente residente en Estados Unidos y diputado federal, también es blanco de una investigación por supuestamente colaborar con autoridades estadounidenses para imponer sanciones contra funcionarios brasileños.
El juez del Supremo Tribunal Federal, Alexandre de Moraes, quien lidera el caso, justificó las nuevas medidas al señalar que las acciones del expresidente y su hijo constituyen “flagrantes confesiones de conducta criminal”, como coerción durante procesos judiciales, obstrucción a la justicia y ataques a la soberanía nacional.
Moraes proibiu @jairbolsonaro de falar com embaixadores. Mas não se preocupe, o chefe dos embaixadores aqui no State Departament (MRE) está ciente disso tudo - e Moraes não pode fazer nada.
— Eduardo Bolsonaro🇧🇷 (@BolsonaroSP) July 19, 2025
📸 State Departament pic.twitter.com/Pv7Yf7L1bH
Apoyo de Trump y tensiones diplomáticas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su respaldo a Bolsonaro en redes sociales, describiendo el proceso judicial como “terrible e injusto”.
“¡Este juicio debe terminar de inmediato!”, afirmó, asegurando haber tomado medidas económicas en señal de protesta. La semana pasada, la administración Trump impuso un impuesto del 50% a las importaciones brasileñas, acción que el propio mandatario vinculó directamente al juicio de su aliado sudamericano.
“Cacería de brujas” fue el término usado por Bolsonaro para describir el proceso judicial, una expresión también empleada por Trump para referirse a su situación legal.
Reacción política interna
Las medidas judiciales provocaron respuestas inmediatas dentro del círculo político brasileño.
El senador Flávio Bolsonaro, hermano de Eduardo, criticó duramente las restricciones: “Prohibirle a un padre hablar con su propio hijo es el mayor símbolo del odio que ha consumido a Alexandre de Moraes”, escribió en X.
Por su parte, el diputado Sóstenes Cavalcante, líder del partido de Bolsonaro en la Cámara Baja, calificó los operativos como “un nuevo capítulo en la persecución de conservadores y figuras de la derecha”.
Proceso judicial sigue su curso
Según una fuente del Tribunal Supremo, algunos jueces ya manifestaron en privado que las presiones económicas de Estados Unidos no influirán en su decisión.
El juicio contra Bolsonaro, que se reanudará entre agosto y septiembre, continúa bajo fuerte atención nacional e internacional.
El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, declaró ante la Corte Suprema que “la evidencia es clara: el acusado actuó sistemáticamente, a lo largo de su mandato y después de su derrota en las urnas, para incitar a la insurrección y a la desestabilización del estado democrático de derecho”.
Te puede interesar: Donald Trump descarta hablar con Lula da Silva sobre aranceles del 50% a Brasil, pero mantiene apoyo a Bolsonaro calificándolo como “un buen hombre”
Por ahora, Bolsonaro permanece bajo vigilancia electrónica, mientras se intensifica uno de los procesos judiciales más relevantes de la historia política reciente de Brasil.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí