Nvidia reanuda ventas de chips a China en medio de tensiones tecnológicas con EEUU
El Departamento de Comercio estadounidense ha advertido que cualquier uso del chip Ascend de Huawei por parte de compañías de IA podría violar los controles vigentes

Washington, D.C.– En un nuevo capítulo de la confrontación tecnológica entre Estados Unidos y China, la empresa Nvidia anunció este mes la reanudación de la venta a China del chip H20, diseñado especialmente para inteligencia artificial (IA), tras el levantamiento parcial de las restricciones estadounidenses.
Desde 2022, el gobierno de EEUU ha impulsado medidas para limitar el acceso de China a semiconductores avanzados, bajo el argumento de proteger la seguridad nacional.
Esta política ha afectado directamente a empresas como Nvidia, que han presionado contra las regulaciones más severas.
Principales hitos de la disputa:
- Agosto de 2022: Se promulga la “Chips and Science Act”, destinando 52 mil millones de dólares para reforzar la producción nacional de semiconductores y reducir la dependencia de China.
- Octubre de 2022: EEUU impone restricciones iniciales a la exportación de chips avanzados a China, alegando riesgos militares.
- Diciembre de 2022: Varias empresas chinas, vinculadas al desarrollo de tecnología militar, son incluidas en una lista negra comercial.
- Octubre de 2023: Las restricciones se amplían tras el avance de Huawei con un chip propio en su nuevo teléfono inteligente.
- Diciembre 2024 / enero 2025: Antes de dejar el cargo, Joe Biden refuerza las restricciones, exigiendo licencias para exportaciones y reexportaciones, buscando evitar que se eludan las normas mediante terceros países.
- Enero de 2025: El chatbot chino DeepSeek alcanza gran popularidad, generando preocupación sobre el avance tecnológico de Pekín.
- Abril de 2025: EE.UU. bloquea el chip H20 de Nvidia, a pesar de ser una versión menos potente creada para el mercado chino.
- Mayo de 2025: La administración Trump suaviza algunas restricciones, tras presiones internacionales y temores de que los países aliados se acerquen tecnológicamente a China.
- Julio de 2025: Nvidia reanuda la venta del H20 a China, poco antes de una visita de su director general al país asiático.
A pesar de la flexibilización, el Departamento de Comercio estadounidense ha advertido que cualquier uso del chip Ascend de Huawei por parte de compañías de IA podría violar los controles vigentes, lo que ha provocado nuevas quejas por parte de Pekín.
La rivalidad por la supremacía tecnológica continúa siendo un eje central en las relaciones bilaterales, con el control sobre los semiconductores como punto neurálgico.
También te puede interesar: ¿Por qué Estados Unidos está deportando en secreto a criminales a Esuatini, un pequeño reino africano sin vínculos con ellos?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí