Hamás advierte que no garantiza una vuelta a los acuerdos parciales si fracasan las negociaciones de alto al fuego en Gaza
Las negociaciones de alto al fuego en Gaza sufren desacuerdos en la retirada militar israelí, la distribución de ayuda humanitaria y la búsqueda del fin del conflicto.
El portavoz del brazo armado de Hamás, Abu Ubaida, declaró el viernes que, aunque el grupo está dispuesto a aceptar una tregua provisional en la guerra de Gaza, podría volver a insistir en un acuerdo global que incluya el fin del conflicto si las negociaciones actuales no prosperan.
Las conversaciones, mediadas por Qatar y Egipto con el respaldo de Estados Unidos, llevan más de 10 días en discusión.
La propuesta contempla un alto al fuego de 60 días, la liberación de 10 rehenes israelíes junto con los cuerpos de otros 18, y la liberación de palestinos detenidos en Israel.
Disputas clave en las negociaciones
A pesar de los esfuerzos diplomáticos, persisten desacuerdos fundamentales:
- Retirada militar israelí: Hamás exige mapas claros sobre la retirada de tropas israelíes de Gaza.
- Distribución de ayuda humanitaria: Se discuten mecanismos para garantizar el flujo de asistencia a la población civil.
- Garantías de fin del conflicto: Hamás insiste en que cualquier tregua debe llevar al cese definitivo de la guerra, mientras que Israel sostiene que continuará hasta desarmar al grupo y expulsar a sus líderes.
Te puede interesar: Netanyahu admite que el ataque a iglesia católica en Gaza “fue un error” y expresa pesar al papa León XIV durante una conversación telefónica
Advertencia de Hamás sobre el fracaso de las negociaciones
Abu Ubaida advirtió que, si Israel “sigue obstinado” y evita llegar a un acuerdo, no se garantizará la continuidad de los acuerdos parciales ni la propuesta de liberar a los 10 rehenes. Hamás ha reiterado su disposición a liberar a todos los cautivos y establecer un alto el fuego permanente, pero acusa a Israel de rechazar estas condiciones.
Funcionarios de Hamás confirmaron a Reuters que las negociaciones no han logrado avances decisivos. La postura inflexible de ambas partes mantiene en vilo la posibilidad de un cese al fuego duradero.
Te puede interesar: Donald Trump planea reabrir la isla Alcatraz como prisión federal de alta seguridad, en medio de su estrategia migratoria y de control penal; enfrenta críticas por el impacto ambiental