Trump ordena divulgar testimonio en caso Jeffrey Epstein: “la estafa debe terminar”
El presidente de EEUU busca revelar detalles del caso Epstein, mientras surgen críticas y teorías de conspiración en torno al manejo del escándalo.
WASHINGTON, D.C.- — Este jueves, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio instrucciones a la fiscal general Pam Bondi para que publique los testimonios del gran jurado relacionados con las acusaciones de tráfico sexual contra el magnate Jeffrey Epstein. A través de su cuenta en Truth Social, Trump expresó:
Basándome en la ridícula cantidad de publicidad dada a Jeffrey Epstein, le he pedido a la fiscal general Pam Bondi que presente todos y cada uno de los testimonios pertinentes del gran jurado, sujeto a la aprobación de la corte”.
El mandatario continuó: “Esta ESTAFA, perpetuada por los demócratas, debe terminar, ¡ahora mismo!”. La orden surge en un momento de creciente atención sobre el caso Epstein, que vuelve a tomar relevancia debido a las recientes investigaciones federales y las continuas críticas a la administración Trump sobre su manejo del asunto.
El resurgimiento del escándalo de Epstein
El escándalo de Epstein, relacionado con el tráfico sexual de menores, ha revivido en los últimos días. El FBI y el Departamento de Justicia (DOJ) concluyeron recientemente su investigación, desmintiendo la existencia de una “lista de clientes” de Epstein que hubiera sido utilizada para chantajear a figuras públicas.
Además, confirmaron que Epstein murió por suicidio, lo que refutó las teorías conspiranoicas de que fue asesinado para proteger a personas influyentes.
A pesar de estas conclusiones, algunos de los simpatizantes más fervientes de Trump, especialmente del movimiento Make America Great Again (MAGA), se mostraron insatisfechos.
Durante su campaña, Trump prometió revelar una lista de cómplices de Epstein, que según las teorías de conspiración incluiría a celebridades y políticos influyentes. Estas promesas, sin embargo, no se han materializado, lo que ha generado frustración entre sus seguidores.
La polémica sobre la “lista de clientes” y la denuncia de Elon Musk
El caso Epstein también fue objeto de atención por parte de Elon Musk, quien, tras abandonar el Gobierno, acusó a Trump de figurar en la mencionada lista de Epstein, aunque sin presentar pruebas.
Este tipo de declaraciones ha alimentado aún más las teorías conspirativas que circulan sobre el caso y la implicación de figuras poderosas.
La controversia aumentó el mismo día en que The Wall Street Journal publicó una carta que Trump habría escrito a Epstein, la cual contenía, según el rotativo, varias líneas de texto mecanografiado enmarcadas por un dibujo de una mujer desnuda, supuestamente realizado por Trump.
La carta concluía con la frase:
Feliz cumpleaños, y que cada día sea otro secreto maravilloso”.
La respuesta de Trump y su demanda a The Wall Street Journal
La publicación de la carta en The Wall Street Journal no pasó desapercibida para Trump.
Poco después de la divulgación, el presidente estadounidense anunció que demandará al periódico, a su conglomerado News Corp, y a su propietario Rupert Murdoch por difundir el contenido de la misiva. Trump calificó esta publicación como una invasión a su privacidad y un acto de difamación.
La controversia continua
El caso Epstein sigue siendo un tema candente en la política estadounidense.
Las promesas incumplidas por parte de la administración Trump, las investigaciones del FBI y las declaraciones de figuras como Elon Musk continúan alimentando las teorías de conspiración.
A medida que se revelan nuevos detalles y se reavivan las críticas, el futuro del caso Epstein parece aún lejos de resolverse, lo que mantiene a la opinión pública y a los medios en constante expectativa.