Nuevas protestas en EEUU contra las políticas de Trump bajo el lema “Good Trouble Lives On” en honor a John Lewis
Protestas en EEUU rinden homenaje al legado de John Lewis, figura clave en la lucha por los derechos civiles.

Este jueves, más de 1,600 localidades en Estados Unidos fueron escenario de protestas y eventos en rechazo a las controvertidas políticas del presidente Donald Trump, incluyendo deportaciones masivas y recortes a programas de ayuda como Medicaid, vitales para las comunidades más vulnerables.
De acuerdo con The Associated Press, bajo el lema “Good Trouble Lives On” (El Buen Problema Sigue Vivo), esta jornada nacional rinde homenaje al fallecido congresista y líder de derechos civiles John Lewis.
Las manifestaciones, convocadas en calles, tribunales y espacios públicos, se desarrollaron de manera pacífica, según lo acordado por los organizadores.
Un momento crítico para la democracia estadounidense
Lisa Gilbert, copresidenta de Public Citizen —una organización sin fines de lucro que lucha contra el poder corporativo—, advirtió durante una conferencia virtual que el país enfrenta “uno de los momentos más aterradores de su historia”, marcado por el auge del autoritarismo y el debilitamiento de las libertades democráticas.
Public Citizen forma parte de una coalición de grupos detrás de estas protestas, que tuvieron especial fuerza en ciudades como Atlanta, St. Louis, Oakland y Annapolis.
Sin embargo, Chicago es el epicentro de las movilizaciones, con una gran concentración en el centro de la ciudad que incluye un emotivo homenaje con velas en memoria de John Lewis.
El legado de John Lewis y la lucha por los derechos civiles
John Lewis, fallecido en 2020 a los 80 años, fue una figura clave en el movimiento por los derechos civiles. Como el más joven y último sobreviviente del grupo Big Six —liderado por Martin Luther King Jr.—, Lewis encabezó en 1965 la histórica marcha de Selma, conocida como Bloody Sunday (Domingo Sangriento), donde fue brutalmente golpeado por la policía.
Su lucha contribuyó a la aprobación de la Ley de Derecho al Voto bajo el gobierno de Lyndon B. Johnson. Hasta sus últimos días, Lewis instó a la ciudadanía a “meterse en buen problema, el problema necesario, para redimir el alma de América”.
El enfrentamiento contra las políticas de Trump
Las protestas de este jueves se suman a una ola de rechazo contra las medidas de la administración Trump, especialmente en materia migratoria. A principios de mes, enfrentamientos entre manifestantes y autoridades federales en California dejaron un trabajador agrícola muerto durante una redada en plantaciones de marihuana.
A large group of protesters gathered outside Orlando City Hall for the “Good Trouble Lives On” protest. The group organized by the Orlando 50501 is demanding a stop on immigration crackdown. Across the street a group of OPD officers on bikes patrol the demonstration. @MyNews13 pic.twitter.com/Hbyzxdkbqy
— Massiel Leyva (@LeyvaMassiel) July 17, 2025
Además, el despliegue de la Guardia Nacional para proteger operativos de deportación en Los Ángeles generó indignación. El 8 de junio, miles de personas salieron a las calles en rechazo a estas acciones, seguidas por las masivas manifestaciones “No Kings” del 14 de junio, donde se acusó a Trump de comportarse como un “dictador” por celebrar su cumpleaños con un desfile militar.
Un movimiento que no se detiene
Las protestas de este jueves no solo honraron a John Lewis, sino que reafirmaron el compromiso de la sociedad civil con la justicia social y los derechos humanos.
Aunque el tono de las movilizaciones varió —desde vigilias solemnes hasta actos musicales—, el mensaje fue claro: la resistencia contra políticas represivas sigue viva.
Te puede interesar: Cámara del Senado de EE.UU. aprueba histórica regulación para criptomonedas
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí