Netanyahu admite que el ataque a iglesia católica en Gaza “fue un error” y expresa pesar al papa León XIV durante una conversación telefónica
El papa León XIV y líderes internacionales exigieron respeto al derecho humanitario y negociaciones para un alto al fuego

Tres personas murieron y varias resultaron heridas, incluido el párroco argentino Gabriel Romanelli, tras un bombardeo israelí a la iglesia católica de la Sagrada Familia en la Franja de Gaza. Este templo es el único de su tipo en la zona y también servía como refugio para civiles desplazados por la guerra.
El Vaticano confirmó que el papa León XIV y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, hablaron por teléfono después del incidente. Durante la conversación, el pontífice pidió reiniciar las negociaciones para lograr un alto al fuego y poner fin al conflicto.
Te podría interesar: El Papa León XIV invita a practicar una fe activa y pide reconocer como “prójimo” a todos, sin distinciones y ayuda sin fronteras
Esto dijo Israel dobre el ataque
Netanyahu reconoció que el bombardeo fue un error y expresó su pesar por lo ocurrido. En un comunicado, su oficina afirmó:
Israel lamenta profundamente que un disparo fortuito alcanzara la iglesia. Cada vida inocente perdida es una tragedia.
El Ejército israelí también emitió un mensaje en el que lamentó los daños causados y las víctimas. Sin embargo, existe discrepancia en el número de fallecidos: mientras el Ministerio de Sanidad de Gaza reportó cuatro muertos, el Patriarcado Latino de Jerusalén indicó que fueron dos.

La reacción de la comunidad internacional
El ataque ha generado condenas a nivel mundial:
- Papa León XIV: Expresó “profunda tristeza” por la pérdida de vidas y pidió protección para los civiles.
- Emmanuel Macron (Francia): Condenó el ataque y calificó la situación en Gaza como un “infierno”.
- Antonio Guterres (ONU): Denunció que los lugares de culto no deben ser objetivo de ataques, especialmente cuando albergan desplazados.
- Gobierno de España: Exigió respeto a los sitios protegidos por el derecho internacional y pidió un cese inmediato de las hostilidades.
Visitaron la zona después del ataque
Los líderes cristianos más importantes de Jerusalén, el patriarca católico Pierbattista Pizzaballa y el ortodoxo griego Teófilo III, viajaron a Gaza para evaluar la situación. El Patriarcado Latino denunció que el ataque a un lugar sagrado con cientos de refugiados, muchos de ellos niños, es una violación grave de los derechos humanos.

La situación humanitaria en Gaza
El papa León XIV manifestó su preocupación por la crisis humanitaria en la región, donde la población enfrenta escasez de alimentos, agua y medicinas después de más de 21 meses de guerra entre Israel y Hamas.
Mientras las negociaciones por un alto al fuego continúan, la comunidad internacional insiste en la necesidad de proteger a los civiles y respetar los espacios religiosos y humanitarios.
Te podría interesar: Irán advierte que está listo para un “golpe mayor” contra EEUU y “su perro con correa”, Israel
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí