Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / campo de concentración

Al menos seis migrantes hospitalizados por condiciones extremas en el centro “Alligator Alcatraz”, denuncian organizaciones civiles en los Everglades de Florida

Grupos defensores de derechos migratorios denuncian condiciones extremas en el centro Alligator Alcatraz

Al menos seis migrantes hospitalizados por condiciones extremas en el centro “Alligator Alcatraz”, denuncian organizaciones civiles en los Everglades de Florida

Grupos civiles en Florida han denunciado las condiciones insalubres del nuevo centro de detención migratoria Alligator Alcatraz, ubicado en los Everglades. Según la Florida Immigrant Coalition (FLIC), al menos seis personas han sido hospitalizadas debido a las duras condiciones del lugar, que alberga a más de mil hombres en carpas vulnerables a inundaciones.

El centro fue inaugurado el 1 de julio por el presidente Donald Trump y el gobernador de Florida, Ron DeSantis. Sin embargo, organizaciones defensoras de migrantes lo describen como un lugar peligroso para la salud y el medioambiente.

Te podría interesar: Detienen y encarcelan a adolescente mexicano de 15 años en Alcatraz de los Caimanes, de Donald Trump; caso sentencia las prácticas migratorias en EEUU

Las condiciones de vida en el centro

Activistas y personal médico han detallado varias preocupaciones sobre el trato y las instalaciones del centro:

  • Falta de saneamiento adecuado: Los sistemas de baños y lavabos, si no se limpian correctamente, podrían causar contaminación ambiental.
  • Exposición al calor extremo: Las carpas no tienen control de temperatura, lo que aumenta el riesgo de deshidratación, golpes de calor y paros cardíacos.
  • Hacinamiento: Los detenidos reportan dormir en espacios abarrotados y estar expuestos a luz constante.
  • Problemas con el agua: Algunos denuncian beber agua de tuberías conectadas a los inodoros y haber sufrido inundaciones con aguas negras.
El presidente Donald Trump escucha a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, mientras ambos, junto con otras personas, recorren "Alligator Alcatraz", un nuevo centro de detención de migrantes en el Centro de Capacitación y Transición de Dade-Collier, el martes 1 de julio de 2025, en Ochopee, Florida. | Crédito: AP/Evan Vucci

¿Qué dicen las autoridades?

De acuerdo con El Universal, el gobernador Ron DeSantis ha negado que los migrantes estén expuestos a condiciones peligrosas. Afirmó que se les dio la opción de autodeportarse antes de ingresar al centro y que la comida que reciben es la misma que consumen los trabajadores del lugar.

Por su parte, la alcaldesa del condado Miami-Dade, Daniella Levine Cava, ha sido presionada para cerrar el centro debido a su impacto en el ecosistema de los Everglades.

Ron DeSantis, habla durante la Cumbre de Liderazgo Familiar, el 14 de julio de 2023, en Des Moines, Iowa. (Foto AP/Charlie Neibergall, Archivo)

Preocupa el impacto ambiental

El centro fue construido rápidamente en una pista aérea abandonada dentro de los Everglades, un humedal protegido que alberga especies en peligro como caimanes y pitones. Además, un estudio de la Escuela de Salud Pública de Yale advierte que la zona tiene una alta población de mosquitos portadores de virus como Zika, dengue y Nilo Occidental.

Defensores del medio ambiente y manifestantes en el Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade-Collier en Tamiami Trail E, Ochopee, Florida, el sábado 28 de junio de 2025, se oponen a la construcción del "Alligator Alcatraz" en las instalaciones. | Crédito: Mike Stocker/South Florida Sun-Sentinel vía AP

¿Qué piden los activistas?

Organizaciones como FLIC y Dream Defenders exigen el cierre inmediato del centro, argumentando que las condiciones equivalen a un “campo de concentración” y representan una crisis de salud pública. El doctor Armen Henderson, de Dade County Street Response, alertó que la situación podría empeorar si no se toman medidas urgentes.

Mientras las autoridades defienden su operación, las denuncias continúan aumentando, dejando en duda el futuro de los detenidos y el impacto a largo plazo en la región.

Te podría interesar: Donald Trump planea reabrir la isla Alcatraz como prisión federal de alta seguridad, en medio de su estrategia migratoria y de control penal; enfrenta críticas por el impacto ambiental

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados