Senado de EEUU aprueba recortes por 9 mil millones de dólares a ayuda internacional y medios públicos; advierten afectaciones a comunidades vulnerables
La iniciativa, promovida por Donald Trump, ahora será votada en la Cámara de Representantes

Washington — El Senado de Estados Unidos aprobó un paquete de recortes por 9,000 millones de dólares a fondos destinados a ayuda internacional y medios públicos. La propuesta, impulsada por el presidente Donald Trump, ahora regresa a la Cámara de Representantes para una votación final.
Te podría interesar: Trump cree que China condenará a muerte a los traficantes de fentanilo tras la firma de la Ley HALT Fentanyl en EEUU
¿Qué incluye el paquete de recortes?
El plan reduce fondos previamente aprobados por el Congreso en dos áreas principales:
- Ayuda exterior: Se retiran 8,000 millones de dólares de programas como la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (USAID), que financia proyectos de salud, nutrición y combate a enfermedades como tuberculosis y malaria.
- Medios públicos: Se eliminan 1,100 millones de dólares de la Corporación de Radiodifusión Pública (PBS y NPR), afectando especialmente a emisoras locales que dependen de estos recursos.
El programa de lucha contra el VIH/Sida, creado en 2003 bajo el gobierno de George W. Bush, fue excluido de los recortes en la versión final aprobada por el Senado.

El proceso de votación
La medida se aprobó con 51 votos a favor y 48 en contra, respaldada casi en su totalidad por los republicanos. Solo dos senadoras de ese partido votaron en contra:
- Susan Collins (Maine)
- Lisa Murkowski (Alaska)
Los opositores argumentaron que los recortes perjudicarían programas sensibles, como salud materno-infantil y nutrición, esenciales en países en desarrollo.
¿Qué pasará ahora?
El proyecto regresa a la Cámara de Representantes, donde los republicanos también tienen mayoría. Se espera que los debates comiencen de inmediato para una votación final antes del viernes.
Si se aprueba, el Congreso validaría parte de las reducciones impulsadas por Elon Musk durante su breve paso por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), cargo que abandonó para enfocarse en sus empresas.

Afecta a los medios públicos
Los recortes impactarán principalmente a PBS (televisión pública) y NPR (radio pública), especialmente a pequeñas estaciones locales que dependen de estos fondos para operar.
El senador republicano John Thune defendió la medida, afirmando que es necesario eliminar el “gasto innecesario” del presupuesto federal.
¿Qué opinan los legisladores?
- A favor: Argumentan que los recortes ayudan a reducir el gasto público y evitan el despilfarro.
- En contra: Consideran que afectará programas humanitarios clave y perjudicará a comunidades vulnerables.
La Cámara Baja tendrá la última palabra. Si se ratifica, el gobierno de EEUU ejecutará los recortes en las áreas mencionadas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí