Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Jornada laboral

La jornada laboral en México de 40 horas aún no comienza a aplicarse, mientras que en Starbucks los empleados plenean renunciar porque les aumentaron los días de trabajo presenciales de 3 a 4

Starbucks exigirá que todos sus empleados de oficina trabajen cuatro días presenciales a la semana desde octubre; quienes no acepten podrán renunciar con indemnización. Mientras tanto, en México la jornada laboral sigue siendo de 48 horas.

La jornada laboral en México de 40 horas aún no comienza a aplicarse, mientras que en Starbucks los empleados plenean renunciar porque les aumentaron los días de trabajo presenciales de 3 a 4

Estados Unidos a 14 de julio de 2025. — Starbucks, una de las cadenas de café más reconocidas a nivel global, anunció que obligará a todos sus empleados de oficina a presentarse cuatro días a la semana, como parte de un nuevo plan corporativo. Aquellos que no estén de acuerdo serán invitados a renunciar voluntariamente, recibiendo una indemnización por despido. Esta medida se aplicará a partir del nuevo año fiscal, que inicia en octubre.

Te puede interesar: México comenzará a reducir la jornada laboral a 40 horas semanales a partir de esta fecha: el plan se aplicará de forma gradual hasta 2030

La decisión fue confirmada por Brian Niccol, director ejecutivo de la compañía, quien busca recuperar la eficiencia tras una caída en la demanda del mercado estadounidense. Actualmente, el personal administrativo asiste tres días por semana a la oficina. Este nuevo cambio representa un aumento de un día laboral presencial, bajo el argumento de reforzar la “conexión humana” entre trabajadores y fortalecer la cultura organizacional.

Reubicación forzosa y despidos en medio de una reestructuración

Como parte de este mismo plan, denominado “Back to Starbucks”, empleados gerenciales que trabajan de forma remota deberán mudarse a Seattle (sede central de la empresa) o a Toronto (base regional en América del Norte) en un plazo máximo de 12 meses. Desde febrero pasado, vicepresidentes ya fueron notificados de la misma exigencia.

Este anuncio ocurre pocos meses después de que la empresa despidiera a 1,100 de los 16,000 empleados administrativos de su sede, como parte de un recorte de personal. Aquellos que rechacen regresar cuatro días a la semana podrán optar por una salida voluntaria con compensación económica, según medios como The Wall Street Journal y CNBC.

Cabe mencionar que Brian Niccol viaja actualmente desde California a Seattle tres veces por semana en jet privado, lo que ha despertado críticas por el contraste entre su exigencia de presencialidad y su propio esquema de trabajo flexible.

Un contraste fuerte con la jornada laboral en México

Mientras en Starbucks se habla de una semana laboral de cuatro días, en México persiste la jornada de 48 horas semanales, distribuidas comúnmente en seis días. Según el artículo 123 de la Constitución Mexicana y la Ley Federal del Trabajo, la jornada máxima legal es de ocho horas diarias, aunque diversos sectores han impulsado una reducción que aún no se materializa.

También te puede interesar: Esto es lo que se sabe de manera OFICIAL de la jornada laboral de 40 horas hasta el momento

Este contraste evidencia la brecha en las condiciones laborales entre países desarrollados y en desarrollo. En México, aún no existe una política nacional que promueva de forma generalizada la reducción de la jornada laboral, pese a los beneficios demostrados en productividad y salud mental en países que ya la han implementado.

Corporaciones globales regresan a lo presencial

Starbucks no es la única. Walmart y Google también han adoptado políticas estrictas contra el trabajo remoto. En 2024, Walmart solicitó a cientos de empleados que se mudaran a su sede en Bentonville, Arkansas. Google advirtió que quienes no acudan a la oficina al menos tres días podrían perder su empleo.

Aunque estas medidas buscan fortalecer la productividad, también han generado inconformidad entre trabajadores que valoran la flexibilidad laboral ganada durante y después de la pandemia.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados