Donald Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, informa la Casa Blanca
De acuerdo con el médico presidencial, el exmandatario padece esta afección benigna y común, que se presenta cuando las venas en las piernas no logran mantener un flujo sanguíneo adecuado.
Washington, D.C.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de 79 años, fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica tras presentar hinchazón en las piernas, informó este jueves la Casa Blanca.
De acuerdo con el médico presidencial, el exmandatario padece esta afección benigna y común, que se presenta cuando las venas en las piernas no logran mantener un flujo sanguíneo adecuado.
El diagnóstico fue confirmado tras realizarle ecografías Doppler venosas bilaterales, según explicó la portavoz Karoline Leavitt.
“No se encontró evidencia de trombosis venosa profunda ni enfermedad arterial”, subrayó Leavitt, quien también indicó que se trató de una evaluación preventiva como parte del cuidado médico rutinario.
Respecto a recientes especulaciones por fotografías en las que se observan hematomas en las manos del presidente, la vocera aclaró que se deben a una “leve irritación de los tejidos blandos causada por los frecuentes apretones de manos y el uso habitual de aspirina, la cual toma como medida de prevención cardiovascular”.
¿Qué es la insuficiencia venosa crónica?
La insuficiencia venosa crónica es más frecuente en adultos mayores, y aunque puede generar molestias, no representa una amenaza inmediata para la salud del presidente, según señalaron los médicos de la Casa Blanca.
También te puede interesar: Donald Trump debe reconocer el problema que tienen de consumo de drogas en EEUU, tráfico de drogas en su país y la falta de acción en el contrabando de armas para los cárteles: Claudia Sheinbaum