Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Aranceles

Brasil envía carta de protesta y suspende exportaciones de carne y pescado a Estados Unidos en respuesta a aranceles del 50% impuestos por Donald Trump

Lula da Silva alista un mensaje a la nación, mientras miles de toneladas de productos brasileños ya están detenidos

Brasil envía carta de protesta y suspende exportaciones de carne y pescado a Estados Unidos en respuesta a aranceles del 50% impuestos por Donald Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el 9 de julio la imposición de aranceles del 50% a todos los productos brasileños a partir del 1 de agosto. Esta medida ha generado una fuerte reacción por parte del gobierno de Brasil, que ha enviado una carta de protesta, suspendido exportaciones de carne y pescado, y preparado un mensaje a la nación por parte del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Te podría interesar: Donald Trump descarta hablar con Lula da Silva sobre aranceles del 50% a Brasil, pero mantiene apoyo a Bolsonaro calificándolo como “un buen hombre”

Carta de protesta del gobierno brasileño

El Ministerio de Fomento, Industria, Comercio y Servicios de Brasil informó que el martes 15 de julio se envió una carta a Estados Unidos expresando “indignación” por los aranceles. La misiva, firmada por el vicepresidente Geraldo Alckmin y el canciller Mauro Vieira, advierte que esta medida afectará negativamente a ambos países y pone en riesgo su relación comercial.

Brasil también recordó que en mayo propuso negociaciones comerciales, pero no recibió respuesta. Además, señaló que en los últimos 15 años ha tenido un déficit comercial acumulado de 410,000 millones de dólares con Estados Unidos.

El gobierno de Brasil envió una carta de protesta y suspendió exportaciones de carne y pescado tras los nuevos aranceles del 50% anunciados por Donald Trump.

Mensaje del presidente Lula

De acuerdo con Xinhua, se espera que el presidente brasileño, Lula da Silva, se dirija a la nación este jueves a través de radio y televisión para abordar el tema de los aranceles y otras medidas relacionadas con la situación económica.

Trump descartó hablar con Lula sobre los aranceles del 50% a Brasil, pero defendió a Bolsonaro, llamándolo "honesto".

¿Por qué Estados Unidos impone estos aranceles?

En su carta del 9 de julio, Trump vinculó los aranceles con una demanda para que Brasil detenga las investigaciones judiciales contra el expresidente Jair Bolsonaro, a quien calificó de víctima de “persecución política”. El gobierno brasileño rechazó esta exigencia y advirtió que habrá una “respuesta recíproca”.

Además, Estados Unidos anunció una investigación contra Brasil bajo la Sección 301, que analizará políticas comerciales relacionadas con:

  • Comercio digital y pagos electrónicos (como el sistema Pix).
  • Aranceles preferenciales.
  • Protección de propiedad intelectual.
  • Acceso al mercado de etanol.
  • Deforestación ilegal.
AME8078. BRASILIA (BRASIL), 21/11/2019.- El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro. EFE/ Joedson Alves

Suspensión de exportaciones de carne y pescado

El sector pesquero brasileño anunció que dejará de exportar a Estados Unidos en una semana debido a los aranceles. Según Francisco Medeiros, presidente de Peixe BR, el 90% de las exportaciones de tilapia van a EEUU, por lo que la medida afectará directamente a empresas y trabajadores.

Eduardo Lobo, de Abipesca, informó que más de 1,000 toneladas de pescado (valoradas en 50 millones de dólares) están almacenadas sin destino, y hasta 3,500 embarcaciones podrían detener operaciones.

En el sector cárnico, Roberto Perosa, de la Asociación Brasileña de Carne, confirmó que los frigoríficos suspendieron la producción para EEUU Alrededor de 30,000 toneladas de carne (160 millones de dólares) están varadas en puertos o en tránsito.

Brasil es el mayor exportador mundial de carne bovina, y EEUU es su segundo mayor comprador (12% del total).

Búsqueda de mercados alternativos

El gobierno brasileño recomendó a los exportadores buscar otros mercados, pero no ha presentado medidas concretas de compensación.

Te podría interesar: Aranceles del 50% de EEUU abren la puerta a China como principal socio comercial de Brasil, aseguran economistas brasileños

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados