Un restaurante en China ofrece abrazos de cachorros de león mientras los comensales toman el té; grupos defensores de animales toman acciones
La mayoría de los comentarios fueron negativos. “Esto es para que jueguen los ricos”, escribió un usuario de Weibo, mientras que otro pidió intervención de las autoridades:

CHINA.- En la ciudad de Taiyuan, provincia de Shanxi, al norte de China, un restaurante ha generado una ola de críticas por ofrecer a sus clientes la posibilidad de abrazar cachorros de león como parte de un lujoso servicio de té de cuatro tiempos.
El establecimiento, llamado Wanhui, abrió sus puertas en junio y ha sido fuertemente cuestionado por organizaciones defensoras de los animales, así como por internautas chinos que consideran la práctica innecesaria y peligrosa, según destacó Reuters.
La experiencia ofrecida por Wanhui tiene un precio de 1.078 yuanes, aproximadamente 150 dólares, e incluye, además de un menú gourmet, la oportunidad de interactuar físicamente con leones cachorros.
El restaurante asegura que los animales están “muy bien cuidados” y que cuentan con cuidadores profesionales que velan por su bienestar.
En sus redes sociales, como Douyin —la versión china de TikTok—, el restaurante también presume de contar con llamas, tortugas y ciervos, sumando más animales al concepto de entretenimiento inmersivo para sus comensales.

Críticas por tratar a los animales como entretenimiento
La oferta del restaurante ha sido duramente cuestionada en plataformas como WeChat y Weibo, donde usuarios compartieron fotos y videos abrazando a los leoncillos.
La mayoría de los comentarios fueron negativos. “Esto es para que jueguen los ricos”, escribió un usuario de Weibo, mientras que otro pidió intervención de las autoridades:
“Los departamentos pertinentes deberían encargarse de ello”.
Jason Baker, vicepresidente sénior de People for the Ethical Treatment of Animals (PETA), condenó la práctica: “Separar a los cachorros de león de sus madres para que los comensales puedan tocarlos durante el té de la tarde es explotación, no entretenimiento.
Estos animales son seres vivos y sensibles, no juguetes”.
Expertos advierten sobre riesgos y maltrato
El uso de animales salvajes como parte de estrategias de marketing o experiencias personalizadas no solo implica riesgos físicos, sino también consecuencias para el bienestar animal.
Así lo expresó Peter Li, experto en políticas de China para Humane World for Animals: “Explotar animales salvajes para selfies y trucos de marketing no solo es terriblemente perjudicial para el bienestar animal, sino que también es potencialmente riesgoso para los clientes”.
Li recordó que incluso un león joven puede reaccionar con fuerza e imprevisibilidad: “Tratar a los animales salvajes como si fueran objetos de utilería es moralmente inaceptable y peligrosamente irresponsable”.
Antecedentes recientes en el país
No es la primera vez que un negocio en China enfrenta controversia por el uso de animales en actividades con fines recreativos.
El mes pasado, las autoridades iniciaron una investigación contra un hotel en Chongqing que ofrecía un “servicio de despertador” con pandas rojos, permitiendo que estos subieran a la cama de los huéspedes para despertarlos.
La situación del restaurante Wanhui ha encendido nuevamente el debate sobre el uso comercial de animales salvajes en China y la necesidad de reforzar regulaciones para su protección.
Te puede interesar: Mujer pierde el brazo tras ataque de león en zoológico de Australia
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí