Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / India

Pakistaní usó una productora audiovisual falsa para cruzar migrantes ilegalmente a EEUU

La empresa Diamond TV, que se anunciaba como una productora audiovisual con 20 años de experiencia, en realidad facilitaba la entrada ilegal de migrantes desde Pakistán a Estados Unidos.

Pakistaní usó una productora audiovisual falsa para cruzar migrantes ilegalmente a EEUU

CIUDAD DE MÉXICO. 16 DE JULIO DE 2025.- Durante años, la compañía Diamond TV se promocionó en LinkedIn como una prestigiosa productora de contenidos audiovisuales, especializada en documentales, telenovelas y comedias. Pero detrás de esa fachada se escondía una red internacional de contrabando de migrantes, operada por Abbas Ali Haider, un hombre pakistaní de 48 años que fue extraditado de México a Estados Unidos en 2025.

Según Milenio, Abbas ofrecía trabajos ficticios en la industria audiovisual para justificar la emisión de visas a personas originarias de Pakistán. Estas visas supuestamente eran para filmaciones en países como Ecuador, Cuba, Colombia o México. Sin embargo, los “empleados” eran en realidad migrantes que usaban estos documentos falsos para cruzar a Estados Unidos de manera ilegal.

Falsos rodajes, documentos falsos y rutas reales

El caso comenzó a salir a la luz con una simple pregunta publicada en 2015 en la página de la Embajada de México en India: “Queremos ir a filmar a México, ¿puedo aplicar para visas en su Embajada?”.

Lo que parecía una consulta inocente era, en realidad, parte del modus operandi de Abbas Ali Haider. Según documentos del Departamento de Justicia de EE.UU., Abbas utilizó empresas como Diamond TV World Productions y Multimedia Advertising Ltd para organizar la entrada de migrantes a través de América Latina.

En vez de actores o técnicos de televisión, los visados se otorgaban a migrantes que luego ingresaban por puertos en Panamá, Brasil o Colombia. Desde ahí, comenzaban su travesía hacia Estados Unidos, cruzando por México y llegando a estados como California, Texas y Arizona.

Aunque en LinkedIn la empresa parecía consolidada, su canal de YouTube apenas contaba con 18 suscriptores y videos sin impacto.

¿Qué le espera ahora a Abbas Ali Haider?

Abbas fue arrestado en México en enero de 2025 y trasladado a Tucson, Arizona, donde enfrenta cinco cargos criminales relacionados con tráfico de personas y obtención de beneficios económicos por esta actividad ilegal.

De ser encontrado culpable, podría pasar al menos cinco años en prisión, según las leyes estadounidenses. Aún no se sabe si otras empresas participaron de forma voluntaria o sin saberlo en esta red.

Tal vez te interese: Tras acuerdo con autoridades de EEUU, Ovidio Guzmán sale de la prisión de Chicago y es trasladado a un sitio desconocido por seguridad

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados