China y Parlamento Europeo normalizan relaciones tras años de tensiones por Sinkiang
Las relaciones parlamentarias entre China y la Unión Europea se deterioraron en 2021, cuando Pekín sancionó a diez funcionarios y cuatro entidades europeas.

Pekín.— El gobierno chino anunció este miércoles la normalización de sus relaciones con el Parlamento Europeo, luego de varios años de tensiones provocadas por acusaciones de violaciones a los derechos humanos en la región de Sinkiang (Xinjiang).
En conferencia de prensa, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Lin Jian, confirmó que se han levantado todas las restricciones a los intercambios entre legisladores chinos y europeos. “Ambas partes creen que es muy importante reforzar el diálogo y la cooperación”, señaló el funcionario.
Sanciones y deterioro de relaciones entre paises
Las relaciones parlamentarias entre China y la Unión Europea se deterioraron en 2021, cuando Pekín sancionó a diez funcionarios y cuatro entidades europeas, incluido el político alemán Reinhard Bütikofer, entonces presidente de la delegación del Parlamento Europeo para las relaciones con China.
Las sanciones se impusieron en respuesta a medidas adoptadas por Bruselas contra funcionarios chinos, acusados de cometer abusos contra la minoría uigur.
Según medios como el South China Morning Post, China habría retirado recientemente las sanciones impuestas a Bütikofer, en un gesto que forma parte de la estrategia de acercamiento diplomático y comercial que impulsa Pekín en medio de crecientes tensiones comerciales globales.
El anuncio ocurre en vísperas de una cumbre entre líderes de China y la Unión Europea, prevista para finales de este mes, donde se espera la participación de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y del presidente del Consejo Europeo, António Costa, quienes se reunirán en Pekín con el presidente Xi Jinping y el primer ministro Li Qiang.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí