Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Migrantes

Trump impulsa nueva política para negar fianza a migrantes detenidos

Este mes el Congreso aprobó una ley de presupuesto que asigna fondos para detener al menos a 100 mil personas.

Trump impulsa nueva política para negar fianza a migrantes detenidos

WASHINGTON, D.C.-La administración del expresidente Donald Trump está implementando una nueva política migratoria que limitaría el acceso a audiencias de fianza para inmigrantes que ingresaron ilegalmente a Estados Unidos, reveló un memorando interno del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) obtenido por Reuters. La medida podría impactar a millones de personas que actualmente enfrentan procesos de deportación.

La directriz, fechada el 8 de julio y firmada por el director interino del ICE, Todd Lyons, ordena a los fiscales del organismo interpretar varias secciones de la ley migratoria como “prohibiciones de liberación”, lo que impediría que ciertos migrantes obtengan la libertad condicional mientras sus casos se resuelven en tribunales.

Este memorando también indica a los abogados del ICE a presentar argumentos legales para mantener la detención durante las audiencias, lo que podría allanar el camino para un incremento masivo en la población de detenidos.

Este cambio se da en el contexto de una promesa de campaña de Trump: aplicar deportaciones masivas como respuesta al aumento de cruces ilegales que, según él, ocurrieron bajo la presidencia del demócrata Joe Biden.

Este mes el Congreso aprobó una ley de presupuesto que asigna fondos para detener al menos a 100 mil personas, un aumento significativo respecto al récord anterior de 5 mil migrantes detenidos a finales de junio.

La nueva medida fue reportada por primera vez por The Washington Post y ha generado preocupación entre expertos legales y exfuncionarios del gobierno.

Te puede interesar: Así son las condiciones dentro del “Alligator Alcatraz”: Denuncian 32 detenidos por ‘jaula’, migrantes hambrientos y “m*erda por todas partes”.

Tom Jawetz, quien se desempeñó como funcionario de seguridad nacional en la administración Biden, calificó la política como “un cambio radical que podría hacer estallar la población de detención” y advirtió que revierte décadas de estándares legales establecidos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados