El Imparcial / Mundo / Jeffrey Epstein

Trump le pide a Pam Bondi “liberar lo que sea creíble” sobre Epstein y su ‘lista’; asegura que fueron “inventados” por presidentes anteriores

Crecen las críticas dentro de su propia base tras un polémico memorando que descarta más acusaciones en el caso.

ESTADOS UNIDOS.- — El presidente Donald Trump defendió públicamente a la fiscal general Pam Bondi, quien enfrenta una oleada de críticas por su manejo del caso de Jeffrey Epstein. Trump aseguró que Bondi “ha hecho un muy buen trabajo” y señaló que ella debería liberar “lo que crea que es creíble” respecto a los archivos del caso.

“Lo ha manejado muy bien y depende de ella. Lo que ella crea que es creíble, debería publicarlo”, declaró Trump ante la prensa.

El presidente también afirmó que los archivos sobre Epstein fueron “inventados” por sus predecesores, pese a que anteriormente había pedido que se hicieran públicos.

Bondi evita hablar de Epstein y enfrenta presión

Durante una conferencia centrada en el combate al fentanilo, Bondi se negó a responder preguntas sobre Epstein.

“Hoy se trata de las sobredosis por fentanilo en nuestro país y las familias que han perdido a sus seres queridos. No voy a hablar de Epstein”, dijo a periodistas.

Bondi tampoco respondió sobre la polémica que generó la publicación de un memorando del Departamento de Justicia que concluye que, tras una “revisión exhaustiva”, no existe evidencia de una “lista de clientes” incriminatoria ni bases para más acusaciones.

Esta postura desató molestia entre sectores conservadores, algunos de los cuales han pedido su renuncia. Sin embargo, Bondi aseguró que no piensa dimitir:

“Voy a estar aquí mientras el presidente quiera que esté aquí”, afirmó.

El enojo crece en la base MAGA

El memorando y el silencio de Bondi encendieron la frustración entre seguidores de Trump, especialmente en espacios como Truth Social, Reddit, YouTube y X.

Tras un mensaje de Trump pidiendo dejar de hablar de Epstein —“no perdamos tiempo y energía en Jeffrey Epstein, alguien que a nadie le importa” escribió— las búsquedas sobre el tema en Google se dispararon.

En Truth Social, el propio post de Trump recibió más de 45,000 respuestas, muchas cargadas de reproches:

  • “Queremos que se expongan a los pedófilos de la élite”.
  • “Esta declaración me rompe el corazón, señor presidente”.

Incluso, durante el evento conservador Turning Point USA’s Student Action Summit, los asistentes cuestionaron a la administración Trump. En el podcast War Room de Steve Bannon, un participante afirmó:

“Ahora Trump se ha convertido en el ‘deep state’. ¿Qué es más deep state que encubrir a pedófilos?”

De aprovechar teorías a enfrentar su efecto

Expertos apuntan que Trump y su equipo alimentaron teorías conspirativas en torno a Epstein cuando les convenía políticamente, pero ahora enfrentan las consecuencias.

“Nadie explotó esas preguntas más que Trump. Ahora dice ‘aquí no hay nada que ver’”, explicó Russell Muirhead, profesor de Dartmouth College.

El caso Epstein ha trascendido ideologías y se convirtió en símbolo de desconfianza hacia el gobierno y los medios. Frases como “Epstein no se suicidó” siguen apareciendo en redes, memes y hasta decoraciones.

Antecedentes del caso

  • Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores, murió en prisión en 2019. La causa oficial fue suicidio, pero desde entonces surgieron numerosas teorías conspirativas.
  • En junio, el Departamento de Justicia publicó un memorando que descarta nuevas acusaciones y confirma el suicidio de Epstein, lo que detonó nuevas protestas de la base de Trump.
  • Figuras cercanas a Trump, como el director del FBI Kash Patel y el subdirector Dan Bongino, también han sido señaladas por alentar teorías en el pasado.

Temas relacionados