Putin concede la ciudadanía rusa a estadounidense que ayudó a Rusia desde Ucrania
¿ A pesar de Trump? Daniel Martindale fue rescatado por fuerzas especiales rusas tras apoyar en la guerra contra Ucrania y recibió su pasaporte en Moscú.

MOSCÚ.- Daniel Richard Martindale, un ciudadano estadounidense de 30 años, recibió oficialmente la ciudadanía rusa este martes, tras haber colaborado con el Kremlin desde el Este de Ucrania. El pasaporte le fue entregado en Moscú por Denis Pushilin, líder prorruso de la región de Donetsk, como parte de un decreto firmado por el presidente Vladimir Putin.
Martindale fue trasladado fuera de Ucrania por fuerzas especiales rusas y apareció en la televisión estatal de Rusia, vestido con traje y corbata, al momento de recibir sus nuevos documentos. En el acto, pronunció el juramento de ciudadanía completamente en ruso:
Yo, Daniel Richard Martindale, voluntariamente y conscientemente, aceptando la ciudadanía de la Federación Rusa, juro respetar la Constitución”.
Colaboración desde el Este de Ucrania
Durante una rueda de prensa realizada en noviembre pasado, Martindale confesó haber entrado en contacto con fuerzas prorrusas a través de Telegram. Desde la región de Donetsk, les compartió información sobre instalaciones militares ucranianas.
Pushilin, al entregarle los documentos rusos, agradeció su apoyo y afirmó que “parte de la información que había compartido con ellos constituía la base de los planes rusos para tomar Kurajove”, una ciudad estratégica cercana a Pokrovsk, un importante nodo logístico de Ucrania.
Una historia marcada por Rusia desde la infancia
Según The Wall Street Journal, Martindale creció en zonas rurales de Nueva York e Indiana, hijo de misioneros que luego se mudaron a China. Durante ese tiempo, un breve viaje familiar al Extremo Oriente ruso despertó su interés por el país. En 2018 se trasladó a Vladivostok, donde estudió ruso y enseñó inglés, pero fue deportado en 2019 por violar las leyes laborales.
Después de su expulsión, se instaló en el Sur de Polonia, aunque mantenía el deseo de regresar a Rusia. En 2022, poco antes de la ofensiva militar rusa en Ucrania, Martindale cruzó a territorio ucraniano.
“Rusia es mi hogar”
Durante el acto de entrega del pasaporte, Martindale expresó su agradecimiento y su compromiso con Rusia:
La convicción de que Rusia no es solo mi hogar, sino también mi familia... Me alegra enormemente que esto no solo sea así en mi corazón, sino también por ley”, declaró ante las cámaras.
El caso de Martindale destaca por ser uno de los pocos documentados de ciudadanos estadounidenses que se integran formalmente a las filas del aparato ruso en el contexto de la guerra con Ucrania.
Te puede interesar: Trump amenaza a Rusia con aranceles “muy severos” de hasta el 100% si no detiene la guerra en Ucrania en un máximo de 50 días
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí