Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Ucrania

Misiles Patriot: así funciona la poderosa defensa aérea que Estados Unidos enviará a Ucrania para frenar los ataques rusos

Donald Trump anunció el envío de sistemas antimisiles Patriot a Ucrania como parte de un nuevo paquete de ayuda militar

Misiles Patriot: así funciona la poderosa defensa aérea que Estados Unidos enviará a Ucrania para frenar los ataques rusos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Ucrania recibirá sistemas de misiles Patriot como parte de un nuevo paquete de ayuda militar. Este anuncio fue bien recibido por el gobierno ucraniano, que enfrenta constantes bombardeos rusos con drones y misiles.

El presidente Volodymyr Zelensky ha insistido en la necesidad de estos sistemas en las últimas semanas, ya que Rusia ha intensificado sus ataques contra ciudades y pueblos ucranianos. Sin embargo, aún hay dudas sobre cuántos sistemas llegarán, cuándo serán enviados y quién los proveerá.

Te podría interesar: Trump enviará armas de alta gama a Ucrania a través de la OTAN y advierte a Rusia sobre aranceles del 100% de no llegar a un acuerdo

¿Cómo funcionan los sistemas Patriot?

Los Patriot (Phased Array Tracking Radar for Intercept on Target) son sistemas de defensa antimisiles de alta gama utilizados por las Fuerzas Armadas de EEUU Recientemente, demostraron su eficacia al interceptar 13 de 14 misiles iraníes lanzados contra una base aérea estadounidense en Qatar.

Estos sistemas pueden neutralizar:

  • Misiles balísticos de corto alcance.
  • Misiles de crucero.
  • Drones.

Su alcance máximo es de 35 kilómetros y pueden operar a alturas de hasta 15 kilómetros. Una sola batería Patriot puede proteger un área de entre 100 y 200 kilómetros cuadrados, dependiendo del terreno y las condiciones operativas.

Un miembro del servicio ucraniano camina junto a un lanzador de un sistema de defensa antiaérea Patriot, en un lugar no revelado, Ucrania. 4 de agosto de 2024. REUTERS/Valentyn Ogirenko

Esto incluye una batería Patriot

Cada batería consta de:

  • 6 a 8 lanzadores de misiles (cada uno con capacidad para 16 interceptores).
  • Un radar de matriz en fase.
  • Una estación de control.
  • Una estación de generación de energía.

Todo el equipo está montado en camiones y remolques para facilitar su movilidad. Según reportes militares, una batería requiere alrededor de 90 personas, pero solo tres soldados pueden operarla en combate.

Estos sistemas son costosos

El precio de una batería Patriot supera los 1,000 millones de dólares, según el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS). Además, cada interceptor cuesta hasta 4 millones de dólares, lo que genera un dilema al usarlos contra drones rusos de bajo costo (alrededor de 50,000 dólares).

Rusia ha lanzado cientos de drones nocturnos contra Ucrania, lo que hace que el uso de interceptores Patriot sea económicamente desafiante.

Firefighters work on a roof of an apartment building, damaged during Russian drone and missile strikes, amid Russia's attack on Ukraine, in Kyiv, Ukraine July 10, 2025. REUTERS/Valentyn Ogirenko

¿Cuándo llegarán los Patriot a Ucrania?

Funcionarios estadounidenses han señalado que los sistemas podrían llegar más rápido si son transferidos desde aliados europeos de la OTAN, quienes luego serían reabastecidos por EEUU.

Trump mencionó que las 17 baterías Patriot solicitadas por otros países podrían enviarse a Ucrania “muy rápidamente”, según un informe de Reuters. Actualmente, seis países de la OTAN cuentan con estos sistemas en sus arsenales: Alemania, Grecia, Países Bajos, Polonia, Rumania y España.

Los Patriot no son una solución definitiva

Aunque son sistemas avanzados, los expertos señalan que no son una solución definitiva. Ucrania ha solicitado al menos 10 baterías nuevas para contener los ataques aéreos rusos. Hasta ahora, ha recibido seis:

  • 2 de EE.UU.
  • 2 de Alemania.
  • 1 de Rumania.
  • 1 donada conjuntamente por Alemania y Países Bajos.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, mencionó que varios países incluyendo Alemania, Finlandia, Dinamarca, Suecia y Noruega podrían contribuir con equipos de defensa, aunque no confirmó específicamente el envío de Patriot.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, habla durante una rueda de prensa en vísperas de una reunión de ministros de Defensa de la OTAN en la sede de la Alianza en Bruselas, Bélgica, el 4 de junio de 2025. | Crédito: REUTERS/Yves Herman

¿Qué dicen los expertos sobre su impacto militar?

El general retirado Wesley Clark, excomandante de la OTAN, afirmó que los sistemas de defensa aérea no son suficientes para detener la invasión rusa. Según él, Ucrania necesita capacidad ofensiva para atacar blancos dentro de Rusia y debilitar su capacidad bélica.

Mientras tanto, el general James Mingus, subjefe del Estado Mayor del Ejército de EEUU, advirtió que los inventarios de misiles Patriot están bajo alta demanda, lo que podría limitar su disponibilidad.

Un lanzador de un sistema de defensa antiaérea Patriot de las Fuerzas Aéreas de Ucrania se ve en el suelo, en medio del ataque de Rusia contra Ucrania, en un lugar no revelado, Ucrania 4 de agosto de 2024. REUTERS/Valentyn Ogirenko/Foto de archivo

El envío de sistemas Patriot reforzará la defensa aérea de Ucrania, pero no garantiza un cambio decisivo en el conflicto. La velocidad de entrega, el número de baterías y la capacidad de mantenerlas operativas serán factores clave en los próximos meses.

Te podría interesar: Gobierno Ruso pide “tiempo” para analizar el ultimátum de 50 días de Donald Trump; está dispuesto a continuar las negociaciones con Ucrania

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados