Estudiante de la universidad en Hong Kong está siendo investigado luego de crear con IA imágenes pornográficas con el rostro de 20 maestras y estudiantes
Se acusó a la institución de minimizar la gravedad del caso, lo que motivó la intervención del organismo de control de privacidad.

CHINA.- Este martes, la Oficina del Comisionado de Privacidad de Datos Personales de Hong Kong anunció que abrió una investigación criminal por un escándalo de pornografía generada por inteligencia artificial (IA) que involucra a un estudiante de la Universidad de Hong Kong (HKU), la institución más antigua de la ciudad.
El caso salió a la luz durante el fin de semana, cuando tres personas acusaron públicamente a un estudiante de derecho de haber creado imágenes deepfake de contenido sexual sin consentimiento, utilizando retratos de al menos 20 mujeres, entre compañeras de clase y maestras, como base para los montajes, según CBS News.

Castigo leve desata indignación pública
La HKU confirmó el sábado que solo había emitido una carta de advertencia al estudiante implicado y le exigió disculpas, lo que desató fuertes críticas entre la comunidad universitaria y organizaciones civiles.
Se acusó a la institución de minimizar la gravedad del caso, lo que motivó la intervención del organismo de control de privacidad.
“El organismo de control ha iniciado una investigación criminal sobre el incidente y no tiene más comentarios en esta etapa”, declaró la oficina, sin identificar al estudiante ni revelar más detalles por ahora.
Vacíos legales en la legislación de Hong Kong
Según los acusadores, el sistema legal actual de Hong Kong no penaliza la creación de imágenes íntimas falsas, sino únicamente su distribución.
Dado que hasta ahora no se ha confirmado que el estudiante haya compartido los archivos generados, las víctimas se ven legalmente desprotegidas.
“Las víctimas no pueden buscar castigo... a través del sistema de justicia penal de Hong Kong”, dijeron en un comunicado.
Se cree que un amigo del acusado encontró las imágenes en su computadora portátil, lo que detonó la denuncia pública.
“Ningún espacio es 100 por ciento seguro”
Annie Chan, exprofesora de la Universidad Lingnan, advirtió que el uso de IA para generar pornografía sin consentimiento puede ser la punta de un iceberg muy grande.
Aseguró que este caso demuestra que cualquiera puede convertirse en agresor y que incluso los entornos académicos pueden ser inseguros.
Por su parte, Doris Chong, directora ejecutiva de la Asociación para la Violencia Sexual contra las Mujeres, sostuvo que muchas víctimas ni siquiera saben que fueron utilizadas para crear imágenes falsas.
“Las generaciones de IA son tan realistas que su difusión sería muy perturbadora”, afirmó.
El gobierno promete revisar leyes
En una conferencia de prensa, el jefe ejecutivo de Hong Kong, John Lee, aseguró que la mayoría de las leyes locales también se aplican a actividades en línea, aunque expertos legales y activistas sostienen que la legislación va rezagada frente a los avances tecnológicos.
La Universidad de Hong Kong, por su parte, dijo que reevaluará el caso y tomará nuevas medidas si es necesario.
Te puede interesar: 3 menores de edad víctimas de trata y pornografía infantil son rescatados en Chiapas
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí