El Imparcial / Mundo / Donald trump

Trump sobre Putin: “Ha demostrado quien es con los años, no quiero decir que sea un asesino”

La amenaza de aranceles se suma a una serie de medidas que el presidente republicano ha venido anunciando en las últimas semanas como parte de su presión hacia el Kremlin.

Washington D.C.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este lunes que impondrá aranceles secundarios a Rusia si en un plazo de 50 días no se alcanza un acuerdo de alto el fuego con Ucrania. En una declaración desde el Despacho Oval, Trump expresó su creciente frustración con su homólogo ruso, Vladímir Putin, al calificarlo como “un tipo duro”.

No quiero decir que sea un asesino, pero es un tipo duro. Se ha demostrado con los años, afirmó Trump. Engañó a Clinton, a Bush, a Obama, a Biden; a mí no, añadió, refiriéndose a sus predecesores en la Casa Blanca.

La amenaza de aranceles se suma a una serie de medidas que el presidente republicano ha venido anunciando en las últimas semanas como parte de su presión hacia el Kremlin para lograr el fin de los ataques sobre territorio ucraniano.

Apoyo militar vía OTAN

En la misma reunión, celebrada con el nuevo secretario general de la OTAN, Mark Rutte, Trump anunció que Estados Unidos comenzará a enviar armas a países miembros de la Alianza Atlántica para que estos, a su vez, las transfieran a Ucrania. Aclaró que serán los socios europeos quienes pagarán por este armamento.

El anuncio marca un giro respecto a la decisión reciente del Pentágono, que había congelado los suministros de armas a Ucrania para revisar inventarios y necesidades internas.

Trump reiteró su intención de que Ucrania reciba el equipamiento necesario para defenderse, pero condicionó el financiamiento a Europa:Al final, las palabras no sirven para nada. Hay que actuar. Hay que obtener resultados. Y espero que lo haga.

Presión creciente sobre Moscú

La advertencia de nuevos aranceles se suma a una política de “sanciones escalonadas” que la Casa Blanca evalúa imponer si no se reanudan las negociaciones de paz en las próximas semanas.

Fuentes cercanas al Consejo de Seguridad Nacional indicaron que estas sanciones podrían incluir restricciones financieras adicionales, limitaciones al comercio energético y medidas tecnológicas dirigidas a sectores estratégicos rusos.

El gobierno estadounidense también ha redoblado contactos diplomáticos con sus aliados europeos, quienes en su mayoría han respaldado una línea más firme contra Rusia desde el reinicio de la ofensiva militar en Ucrania a principios de este año.

También te puede interesar: Rusia lanza advertencia a Estados Unidos, Corea del Sur y Japón por sus alianzas militares ante el avance nuclear de Corea del Norte

Temas relacionados