Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Aranceles

Nueva ronda de aranceles a México preocupa a la economía de la región: Cámara de Comercio Regional de San Diego

Kenia Zamarripa, vicepresidenta de la Cámara de Comercio de San Diego, dijo que los líderes de la Cámara se reunieron con el embajador de EE.UU. en México, Ronald Johnson, para destacar la importancia de mantener una relación comercial estable con México.

Nueva ronda de aranceles a México preocupa a la economía de la región: Cámara de Comercio Regional de San Diego

San Diego, California.- El último anuncio de una nueva ronda de aranceles a los productos mexicanos continúa generando “serias preocupaciones para la economía transfronteriza de San Diego”.

Así lo declaró la vicepresidenta de Asuntos Internacionales y Públicos de la Cámara de Comercio Regional de San Diego, Kenia Zamarripa.

Esta mañana, los líderes de la Cámara se reunieron con el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, para subrayar la importancia de mantener una relación comercial estable con México”, dijo Zamarripa, este lunes.

Esta reunión llega después de que el presidente del vecino país, Donald Trump, anunció nuevos aranceles para las importaciones de México del 30 por ciento, tras meses de negociaciones entre los gobiernos federales de Estados Unidos y México.

Instamos a que se mantenga el diálogo y la coordinación entre ambas naciones para evitar las interrupciones y la incertidumbre que perjudican a las empresas, los consumidores y las familias trabajadoras de ambos lados de la frontera”, recalcó Zamarripa.

Te puede interesar: Entra en vigor arancel del 20.91% al jitomate mexicano; expertos prevén alza de precios en EEUU y ‘golpe’ a empleos en México

Los líderes de la Cámara de Comercio Regional de San Diego realizan un viaje a la capital de Estados Unidos, y otro a la capital de México, cada año, para promover el comercio binacional de esta región, con funcionarios federales de cada país.

El próximo octubre se tiene programado el viaje a la Ciudad de México de esta organización, que incluye a líderes comerciales, así como funcionarios locales como alcaldes, y regidores.

La Cámara mantiene su compromiso de promover políticas que protejan y fomenten el crecimiento de la economía binacional, seguiremos trabajando estrechamente con las autoridades estadounidenses y mexicanas para garantizar que el comercio transfronterizo siga siendo eficiente, predecible y mutuamente beneficioso”, recalcó Zamarripa.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados