Al menos 89 muertos en Siria por enfrentamientos entre comunidades drusa y beduina
La violencia se desató el domingo, tras el presunto secuestro de un vendedor de verduras druso por parte de beduinos armados en una carretera que une Sweida con Damasco.
Damasco.— Las autoridades sirias desplegaron tropas en el sur del país para contener la violencia entre combatientes drusos y tribus beduinas, tras los sangrientos enfrentamientos registrados en Sweida, que han dejado al menos 89 muertos y decenas de heridos, según informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
La violencia se desató el domingo, tras el presunto secuestro de un vendedor de verduras druso por parte de beduinos armados en una carretera que une Sweida con Damasco.
En respuesta, se produjeron intercambios de secuestros entre ambos grupos. Aunque algunos fueron liberados durante la noche, la situación se deterioró rápidamente.
Los combates, que continuaron este lunes en los alrededores de la ciudad —de mayoría drusa—, resaltan las tensiones sectarias y el debilitamiento del control estatal en varias regiones del país.
El Ministerio de Defensa sirio anunció el despliegue de unidades militares, la apertura de corredores seguros para civiles y su intención de “poner fin rápidamente a los enfrentamientos”.
Balance de víctimas
Según el OSDH, el conflicto ha dejado:
- 50 drusos muertos, incluidos 46 combatientes, dos mujeres y dos niños.
- 18 beduinos muertos
- 14 miembros de las fuerzas de seguridad fallecidos
- 7 personas no identificadas
El Ministerio de Defensa confirmó la muerte de más de 30 personas y reportó al menos un centenar de heridos.
Israel bombardea tanques sirios
En medio del conflicto, Israel lanzó ataques contra varios tanques del ejército sirio en la zona, alegando proteger a la comunidad drusa. Algunos miembros de las fuerzas gubernamentales sirias estarían combatiendo junto a las tribus beduinas, según el OSDH.
Israel ya ha realizado múltiples intervenciones en territorio sirio en meses recientes, especialmente después de los ataques contra la comunidad drusa, y mantiene el control de parte de los Altos del Golán desde 1967, donde habita una minoría drusa.
También te puede interesar: “Es su momento de brillar”: Trump levanta sanciones a Siria para darle “una nueva oportunidad” tras la caída de Assad
Tensiones persistentes y llamados a la protección internacional
El ministro del Interior, Anas Khatab, afirmó que “la ausencia de instituciones estatales, militares y de seguridad es una de las principales causas de las tensiones persistentes en Sweida”.
Por su parte, el influyente líder espiritual druso jeque Hikmat al-Hejri exigió protección internacional inmediata para su comunidad y rechazó el ingreso de las fuerzas gubernamentales a las zonas bajo control druso.
Habitantes locales han expresado temor por la violencia incesante. “Estamos muy asustados, los proyectiles caen sobre nosotros. Las calles están paralizadas y las tiendas cerradas”, declaró a AFP Abu Taym, un residente de 51 años.