El Imparcial / Mundo / Aranceles de Trump

Va arancel de 30% si no frenan a narcos: Presidente Trump a México; así le respondió Sheinbaum

En una carta, Estados Unidos indica que el impuesto sería a partir del primero de agosto.

WASHINGTON.- El presidente Donald Trump amenazó ayer a México con imponer un arancel de 30% a partir del 1 de agosto contra los productos que exporte a Estados Unidos si no “desafía a los cárteles” del narco y detiene el flujo de fentanilo. El republicano no aclaró si esto aplicaría a mercancías bajo el tratado de libre comercio regional, el T-MEC.

Actualmente, los productos mexicanos exportados fuera del régimen del T-MEC enfrentan ya un 25% de arancel desde marzo. En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, Trump reconoció su colaboración para proteger la frontera común, sin embargo, dijo que la ayuda antinarco es insuficiente.

“México ha estado ayudando a proteger la frontera, pero lo que ha hecho no es suficiente”, escribió Trump en su misiva de dos páginas.

“México aún no ha detenido a los cárteles que intentan convertir a toda Norteamérica en un patio de juegos para el narcotráfico. ¡Obviamente no puedo permitir que eso suceda!

“A partir del 1 de agosto del 2025, aplicaremos a México un arancel del 30% a los productos mexicanos enviados a Estados Unidos, aparte de todos los aranceles sectoriales.

Las mercancías que usen (México) para triangular y evadir aranceles más altos estarán sujetas a dicho arancel”, manifestó

Te puede interesar: Marco Rubio defiende política arancelaria de Trump y anuncia cartas para todos los países

Se llegará a un acuerdo, responde Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la advertencia del presidente estadounidense Trump sobre la imposición de un arancel del 30% a las exportaciones no es exclusiva para México, sino una postura que involucra a todos los países y se llegará a un acuerdo.

Es para todos los países del mundo, no sólo para México”, expresó.

La mandataria informó que ya se instaló una mesa de trabajo entre las secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Energía y Hacienda, junto con funcionarios del Gobierno de Estados Unidos, con el objetivo de evitar la aplicación de estos aranceles.

La carta establece que se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles. Lo plantea para el primero de agosto y nosotros creemos que vamos a llegar a un buen entendimiento con el Gobierno de METRO Estados Unidos”, añadió.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum responde a aranceles del 30% impuestos por Estados Unidos a México: es importante mantener “cabeza fría” para manejar la situación

Temas relacionados