Un probable fallo humano podría haber sido la causa del accidente del avión de Air India, que dejó más de 250 víctimas fatales
La aeronave de Air India se desplomó segundos después del despegue; una grabación sugiere que los motores se apagaron por intervención humana.
CIUDAD DE MÉXICO. 13 DE JULIO DE 2025.- Un posible error humano podría estar detrás del trágico accidente del vuelo AI171 de Air India, que se desplomó poco después de despegar de Ahmedabad rumbo a Londres.
Según Milenio, la catástrofe dejó 260 personas fallecidas: 241 pasajeros a bordo y 19 personas que se encontraban en la zona donde cayó la aeronave. Se trata del accidente aéreo más grave en la India desde 1996.
De acuerdo con una investigación publicada por The New York Times, el avión Boeing perdió potencia tan solo 10 segundos después de haber despegado. La razón: los interruptores de combustible habrían sido desactivados uno tras otro, lo que provocó una pérdida total de empuje en los motores. Dichos interruptores, ubicados en la cabina, solo pueden ser manipulados por humanos, según expertos en aviación.
Los datos extraídos de la grabadora del avión muestran que los interruptores se desactivaron con segundos de diferencia. Esto provocó que la nave comenzara a perder altitud incluso antes de dejar completamente la pista. Aunque cada interruptor está diseñado con un sistema de bloqueo para evitar incidentes, la secuencia indica que hubo una manipulación directa.
Una conversación recuperada de la caja negra muestra al capitán preguntando a su copiloto por qué apagó los interruptores. El primer oficial respondió con firmeza que no lo había hecho, lo que deja abierta la posibilidad de un accidente técnico o humano.
Ambos pilotos eran experimentados. El capitán Sumeet Sabharwal tenía más de 15 mil horas de vuelo y el primer oficial Clive Kunder, más de 3 mil 400. Habían pasado pruebas médicas, de descanso y alcoholemia previas al vuelo.
El único sobreviviente del siniestro contó en entrevista que escuchó “un sonido extraño” justo cuando el avión levantaba vuelo. Poco después, la aeronave cayó.
Otro aspecto preocupante es que la Administración Federal de Aviación de EE.UU. (FAA) había alertado a Air India desde 2018 sobre un posible defecto en el sistema de bloqueo de los interruptores de combustible. No obstante, la aerolínea no consideró necesario realizar una revisión obligatoria. El fabricante del avión tampoco emitió advertencias adicionales al respecto.