Revelan la causa de muerte de Juliana Marins, joven que cayó a un volcán y pasó varios días sin agua, comida o atención médica
El Monte Rinjani, con más de 3,700 metros de altura, es uno de los volcanes más desafiantes y populares para excursionistas en el sudeste asiático.

CIUDAD DE MÉXICO. 13 DE JULIO DE 2025.- Una joven brasileña llamada Juliana Marins murió tras caer en una zona escarpada del Monte Rinjani, el segundo volcán más alto de Indonesia.
La mujer de 26 años realizaba senderismo en la isla de Lombok cuando ocurrió el accidente, el pasado 21 de junio, alrededor de las 6:30 a. m. hora local. Las condiciones extremas del terreno y el mal clima dificultaron su rescate durante varios días.
Aunque drones captaron imágenes de Juliana consciente en las primeras horas posteriores a la caída, las autoridades no lograron evacuarla a tiempo. Estuvo atrapada sin comida ni agua, enfrentando temperaturas extremas, hasta que finalmente fue localizada sin vida por los rescatistas.
La autopsia revela una muerte rápida y violenta
Según Milenio, el cuerpo de Juliana fue trasladado al Hospital Bali Mandara, donde se le practicó la necropsia legal. Los resultados, presentados por el forense Ida Bagus Putu Alit, revelaron que la joven murió a causa de un traumatismo contundente severo, que derivó en una hemorragia masiva interna, provocando su fallecimiento en menos de 20 minutos.
Según el especialista, casi todas las partes del cuerpo de la joven presentaban daños importantes. Las lesiones más graves se concentraron en el pecho y el abdomen, afectando directamente órganos vitales y provocando una gran pérdida de sangre.
Pude ver que las lesiones más graves estaban relacionadas con el sistema respiratorio, con heridas en la zona del pecho, especialmente en el pecho y la espalda. Estas lesiones dañaron los órganos internos. Vimos una gran cantidad de sangrado en la cavidad torácica”, explicó el forense a medios locales.
“En el pecho y el estómago, el sangrado era bastante abundante, pero no había órganos arrugados, como el bazo, lo que indicaría que el sangrado no había durado mucho tiempo. Así que ella murió muy rápidamente debido a sus heridas”.
Aunque también presentaba una herida en la cabeza, esta no fue la causa principal de la muerte. Según se dijo en el medio News.com.au, os golpes más duros fueron en las extremidades, la espalda y el muslo izquierdo, el cual quedó roto.
Un rescate complicado
El rescate del cuerpo fue sumamente difícil. Juliana cayó en una zona de difícil acceso, a una altitud de entre 2,600 y 3,000 metros. El terreno volcánico, rocoso y con muchos escombros, no solo impidió una pronta evacuación, sino que también provocó fracturas adicionales en el cuerpo durante la recuperación del cadáver.
Los forenses explicaron que el cuerpo presentaba arañazos y quemaduras producidos probablemente por las rocas y elementos naturales del volcán. Algunos de los golpes fueron ocasionados por objetos densos y planos en la zona del impacto.
Una mochilera apasionada por la aventura
De acuerdo a Milenio, Juliana Marins había salido de Brasil en febrero para hacer un viaje de mochilera por Asia. Antes de llegar a Indonesia, visitó Filipinas, Vietnam y Tailandia. Era originaria de Niterói, en la región metropolitana de Río de Janeiro, y se desempeñaba como publicista.
El gobierno de Brasil y la familia confirmaron su fallecimiento, lamentando profundamente la pérdida. “No resistió”, dijeron sus seres queridos en un comunicado público.
Peligros en el Monte Rinjani
El Monte Rinjani, con más de 3,700 metros de altura, es uno de los volcanes más desafiantes y populares para excursionistas en el sudeste asiático. Sin embargo, ha sido escenario de varios accidentes fatales en años recientes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí