Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Visa

Estados Unidos cancela más visas, ahora a altos funcionarios de Cuba por “torturar” a más de 700 personas, entre ellos el presidente

En junio del 2021, cubanos organizaron manifestaciones masivas ante la crisis económica que vivían tras la pandemia. Según el gobierno de Trump, “el régimen respondió con violencia y represión”.

Estados Unidos cancela más visas, ahora a altos funcionarios de Cuba por “torturar” a más de 700 personas, entre ellos el presidente

ESTADOS UNIDOS.- — Estados Unidos anunció nuevas restricciones migratorias contra altos mandos del gobierno de Cuba y sus familias, señalándolos como responsables de violaciones a los derechos humanos durante las protestas del 11 de julio de 2021.

Castigo directo al círculo de poder en Cuba

El Departamento de Estado de Estados Unidos informó que se cancelarán las visas a varios funcionarios judiciales y penitenciarios cubanos involucrados en la detención y tortura de manifestantes.

Entre los sancionados destacan figuras de alto nivel como:

  • Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba.
  • Álvaro López Miera, ministro de Defensa.
  • Lázaro Alberto Álvarez Casas, ministro del Interior.
  • Así como a sus familias, bajo la Sección 7031(c).

Además, Estados Unidos agregó a su Lista de Propiedades Restringidas y a su Lista de Alojamientos Prohibidos de Cuba un total de 11 inmuebles vinculados al régimen, incluyendo el lujoso hotel “Torre K” de 42 pisos.

El objetivo es evitar que lleguen fondos estadounidenses a funcionarios señalados como represores.

“Estados Unidos seguirá defendiendo los derechos humanos y las libertades fundamentales del pueblo de Cuba y dejará en claro que ningún régimen dictatorial ilegítimo es bienvenido en nuestro hemisferio”, expresó el gobierno estadounidense en un comunicado oficial.

.@SecRubio: A cuatro años de la brutal represión del régimen cubano contra manifestantes, el @StateDept está...

Publicado por Embajada de Estados Unidos en Cuba en Viernes, 11 de julio de 2025

También te podría interesar: Todos los cambios que debes conocer antes de tu próxima cita de la visa americana

¿Qué ocurrió el 11 de julio de 2021?

Ese día, Cuba vivió manifestaciones históricas motivadas por el malestar popular ante la crisis económica provocada por la pandemia de COVID-19, el racionamiento de alimentos y la escasez de medicinas.

Según datos de EFE, las protestas dejaron más de 1,400 detenidos. El Departamento de Estado de EEUU señaló que:

“El régimen cubano respondió con violencia y represión, deteniendo injustamente a miles, incluyendo a más de 700 que aún permanecen en prisión y sometidos a torturas o abusos”.

Más cambios en la política de visas de Estados Unidos

Las sanciones contra Cuba forman parte de una serie de endurecimientos migratorios aplicados por el gobierno de Donald Trump que siguen vigentes.

Entre las más recientes medidas destacan:

  • En junio pasado, Estados Unidos anunció que quedarán sin visa los familiares y personas que hagan negocios con quienes han sido sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) mediante la Orden Ejecutiva 14059, enfocada en castigar a quienes están relacionados con el narcotráfico.
  • También se oficializó que, para tramitar la visa americana y las de visitantes de intercambio (categorías F, M y J), el Departamento de Estado revisará las redes sociales de los solicitantes.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados