Rusia lanza advertencia a Estados Unidos, Corea del Sur y Japón por sus alianzas militares ante el avance nuclear de Corea del Norte
Rusia advirtió a Estados Unidos, Corea del Sur y Japón que no formen una alianza contra Corea del Norte

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, advirtió a Estados Unidos, Corea del Sur y Japón que eviten formar una alianza de seguridad dirigida contra Corea del Norte. Lavrov realizó una visita a Corea del Norte el viernes para fortalecer la cooperación militar entre ambos países y se reunió con su contraparte norcoreana, Choe Son Hui, en la ciudad de Wonsan.
Durante su encuentro, Lavrov criticó a los tres países por incrementar su presencia militar cerca de Corea del Norte. A través de la agencia estatal rusa Tass
Recomendamos no explotar estos lazos para construir alianzas dirigidas contra cualquiera, incluyendo a Corea del Norte y, desde luego, a Rusia.
Declaró.

Cooperación militar entre Rusia y Corea del Norte
En los últimos años, Rusia y Corea del Norte han fortalecido sus relaciones. Pyongyang ha enviado soldados y municiones para apoyar a Rusia en su guerra contra Ucrania, mientras que Moscú ha proporcionado asistencia militar y económica a cambio.
Esta colaboración ha generado preocupación en Corea del Sur, Estados Unidos y otros países, ya que existe el temor de que Rusia pueda transferir tecnología avanzada a Corea del Norte, lo que podría potenciar sus programas nucleares y de misiles.
Ejercicios militares de EEUU, Corea del Sur y Japón
Estados Unidos, Corea del Sur y Japón han incrementado sus ejercicios militares conjuntos en respuesta al desarrollo del programa nuclear norcoreano. El viernes, realizaron maniobras aéreas con bombarderos estadounidenses capaces de portar armas nucleares, mientras altos mandos militares se reunían en Seúl para instar a Corea del Norte a detener actividades que consideran una amenaza para la seguridad regional.
Corea del Norte ve estos ejercicios como preparativos para una invasión y ha justificado su programa nuclear como una medida de defensa ante lo que considera amenazas de Estados Unidos.

Rusia respalda el programa nuclear norcoreano
Lavrov expresó que Rusia “entiende” las razones por las que Corea del Norte desarrolla armas nucleares.
Las tecnologías utilizadas por Corea del Norte son resultado del trabajo de sus propios científicos. Respetamos sus aspiraciones.
Declaró.
Por su parte, Choe Son Hui afirmó que Corea del Norte apoya “incondicionalmente” a Rusia en su conflicto con Ucrania, calificando la relación entre ambos países como “una alianza invencible”. Lavrov agradeció el envío de tropas norcoreanas para ayudar a repeler un ataque ucraniano en la región rusa de Kursk.
Turismo como estrategia económica para Corea del Norte
La reunión entre Lavrov y Choe se llevó a cabo en Wonsan, donde Corea del Norte inauguró recientemente un complejo turístico con capacidad para albergar a 20 mil personas. Lavrov mencionó que Rusia promoverá el turismo de sus ciudadanos hacia este destino, facilitando incluso el transporte aéreo.
El líder norcoreano, Kim Jong Un, impulsa el turismo como una forma de reactivar la economía del país. Sin embargo, las perspectivas de éxito son inciertas, ya que Corea del Norte no ha mostrado señales de reabrir sus fronteras a turistas occidentales en el corto plazo.
Mientras Rusia y Corea del Norte fortalecen su cooperación, Estados Unidos, Corea del Sur y Japón responden con ejercicios conjuntos, aumentando la preocupación por una escalada de conflictos.
Te podría interesar: Israel acusa a Hamás de “sabotear” el alto el fuego en Gaza, ¿por qué?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí