Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Air India

¿Intencional? Tras la tragedia de avión Air India un informe revela datos preocupantes encontrados en las cajas negras, entre ellas que no hubo fallas técnicas

Los investigadores lograron recuperar y analizar los datos de las cajas negras del avión, incluidas las grabaciones de voz de la cabina.

¿Intencional? Tras la tragedia de avión Air India un informe revela datos preocupantes encontrados en las cajas negras, entre ellas que no hubo fallas técnicas

INDIA.- Un informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) reveló que los dos motores del avión de Air India que se estrelló el pasado 12 de junio en Ahmedabad, dejaron de funcionar segundos después del despegue.

El documento, de 15 páginas, precisa que los interruptores de corte de combustible de ambos motores se activaron casi simultáneamente, lo que ocasionó una pérdida total de empuje, según detalló CBS.

La aeronave, un Boeing 787-8 Dreamliner, despegó con 242 personas a bordo, rumbo al aeropuerto de Londres-Gatwick.

Apenas 32 segundos después, se desplomó en un área urbana, dejando un saldo de al menos 270 personas muertas, incluyendo 29 víctimas en tierra. Solo una persona sobrevivió al siniestro.

Cajas negras revelan confusión en cabina

Los investigadores lograron recuperar y analizar los datos de las cajas negras del avión, incluidas las grabaciones de voz de la cabina.

En ellas, uno de los pilotos pregunta al otro por qué se cortó el vuelo, a lo que su compañero responde que él no había accionado el interruptor.

Según el informe, no se encontraron defectos recientes en el sistema de control de combustible del avión, cuya última revisión sobre ese componente data de 2023. Foto: Canvas

El informe indica que el primer interruptor se activó a los tres segundos del despegue, seguido por el segundo menos de un segundo después, aunque no aclara cómo ni por qué se activaron.

El motor izquierdo intentó recuperar empuje, pero el derecho no respondió, lo que llevó a uno de los pilotos a emitir una llamada de emergencia “MAYDAY”.

Sin fallas técnicas detectadas en el avión

Según el informe, no se encontraron defectos recientes en el sistema de control de combustible del avión, cuya última revisión sobre ese componente data de 2023.

Tampoco se hallaron fallas significativas en los motores GE GEnx-1B ni en la aeronave en general.

“El informe indica que alguien en la cabina cortó el suministro de combustible a esos motores”, señaló Robert Sumwalt, exdirector de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de EE.UU., en entrevista con CBS News.

Añadió que la gran incógnita ahora es determinar si el apagado fue accidental o deliberado.

Te puede interesar: Informe preliminar sobre el accidente aéreo del Boeing 787-8 de Air India: lo que se sabe hasta ahora

Motores recién instalados

El motor izquierdo había sido instalado el 26 de marzo, mientras que el derecho se colocó el 1 de mayo, poco antes del accidente. A pesar de lo reciente de su instalación, el informe descarta por ahora fallas atribuibles a su funcionamiento.

Por ello, la AAIB no emitió ninguna recomendación inmediata a los operadores de aeronaves Boeing 787-8 ni a los fabricantes de motores, en espera de conclusiones más claras sobre el motivo de la desconexión del sistema de combustible.

Air India y Boeing expresan solidaridad

Tras la publicación del informe, Air India emitió un comunicado en el que reiteró su solidaridad con las víctimas y dijo estar plenamente comprometida con las autoridades.

“Reconocemos la recepción del informe preliminar... Air India está trabajando estrechamente con los reguladores y seguimos cooperando plenamente con la AAIB y otras autoridades a medida que avanza su investigación”, indicó la aerolínea.

Por su parte, un portavoz de Boeing también se pronunció: “Nuestros pensamientos están con los seres queridos de los pasajeros y la tripulación del vuelo 171... Seguimos apoyando la investigación y a nuestro cliente”.

¿Error humano o sabotaje?

El medio especializado The Air Current ya había reportado días antes que las investigaciones apuntaban a los mecanismos de corte de combustible como foco de atención.

Ahora, el informe oficial refuerza esa línea de indagación, aunque la posibilidad de una falla humana, técnica o intencional sigue sin esclarecerse.

Con 169 ciudadanos indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense entre los pasajeros, la tragedia aérea del vuelo AI171 no solo ha conmocionado a la India, sino también a la comunidad internacional.

Las autoridades continúan recolectando evidencia en busca de una explicación definitiva a uno de los accidentes aéreos más devastadores en la historia reciente del país.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados