Hamás e Israel se acusan mutuamente de frenar negociaciones para alto el fuego en Gaza
Las conversaciones, que se desarrollan en Doha con la mediación de Estados Unidos, Egipto y Catar, buscan una tregua de 60 días que permitiría, entre otras acciones, la liberación de diez rehenes israelíes aún cautivos
Hamás e Israel intercambiaron acusaciones este sábado por el estancamiento en las negociaciones para un alto el fuego en la Franja de Gaza, mientras continúan los ataques que han dejado más de 20 muertos palestinos en las últimas horas, según la Defensa Civil gazatí.
Las conversaciones, que se desarrollan en Doha con la mediación de Estados Unidos, Egipto y Catar, buscan una tregua de 60 días que permitiría, entre otras acciones, la liberación de diez rehenes israelíes aún cautivos desde el ataque del 7 de octubre de 2023 por parte del movimiento islamista palestino.
Una fuente palestina cercana a las negociaciones denunció que Israel se niega a retirar sus fuerzas militares de Gaza y pretende mantener el control de más del 40% del territorio, lo que obstaculiza un posible acuerdo. Por su parte, un funcionario israelí acusó a Hamás de no mostrar disposición para llegar a compromisos, e incluso de ejercer una “guerra psicológica” para sabotear el proceso.
Crisis humanitaria y ofensiva militar
La situación humanitaria en Gaza se agrava. Siete agencias de la ONU advirtieron que la escasez de combustible ha alcanzado niveles críticos, lo que representa una amenaza adicional para una población que ya enfrenta condiciones de hambruna.
Pese a las diferencias, ambas partes han reportado avances en temas como la entrega de ayuda humanitaria y el intercambio de prisioneros palestinos por rehenes israelíes.
Mientras tanto, las hostilidades continúan. El ejército israelí informó haber bombardeado unos 250 “objetivos terroristas” en las últimas 48 horas. En uno de los ataques, una familia murió cuando su carpa fue alcanzada en el campo de desplazados de Deir al Balah, según fuentes locales.
Desde el inicio del conflicto el 7 de octubre, al menos 57 mil 882 palestinos han muerto —en su mayoría civiles— por los bombardeos israelíes, según cifras del Ministerio de Salud gazatí, validadas por la ONU. Del lado israelí, mil 219 personas, en su mayoría civiles, fallecieron durante el ataque inicial de Hamás.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que su gobierno está dispuesto a negociar un alto el fuego permanente tras una tregua de 60 días, siempre y cuando Hamás se desarme y cese su control sobre Gaza, territorio que administra desde 2007.
También te puede interesar: Corea del Norte acusa a Israel de cometer masacres diarias en Gaza y lo llama “maniático de la guerra”