Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Francia

Francia prohíbe oficialmente las pantallas digitales en guarderías para menores de tres años

El decreto responde a un informe de una comisión de expertos reunida en enero de 2024, que alertó sobre los efectos negativos de la exposición a pantallas en menores de edad.

Francia prohíbe oficialmente las pantallas digitales en guarderías para menores de tres años

París, 10 de julio de 2025 — El Gobierno francés ha dado un paso firme para proteger el desarrollo infantil temprano al prohibir el uso de pantallas digitales (teléfonos, tabletas, ordenadores, televisores) en guarderías y centros de cuidado infantil para niños menores de tres años. La medida, publicada en el Boletín Oficial el pasado 2 de julio, convierte en obligación legal lo que anteriormente era solo una recomendación.

La Carta Nacional de Acogida de la Primera Infancia ahora establece con claridad:

“Está prohibido exponer a un niño menor de tres años frente a una pantalla, dados los riesgos para su desarrollo”.

¿Por qué esta medida?

El decreto responde a un informe de una comisión de expertos reunida en enero de 2024, que alertó sobre los efectos negativos de la exposición a pantallas en menores de edad, especialmente en sus primeros años de vida. El documento final, publicado en abril del mismo año, pedía “proteger voluntariamente a los niños más pequeños” y reforzar las políticas públicas al respecto.

El nuevo marco legal también subraya que los niños necesitan interactuar con su entorno físico, explorar con sus cinco sentidos y moverse libremente para lograr un desarrollo óptimo.

Recomendaciones para padres y cuidadores

El Fondo Nacional de Seguro de Salud de Francia distribuirá cartas informativas a los padres y tutores con las siguientes directrices:

  • De 0 a 3 años: Cero pantallas, ni siquiera encendidas en segundo plano.
  • De 3 a 6 años: Uso muy ocasional, siempre con un adulto presente y contenidos apropiados.
  • A cualquier edad: Evitar las pantallas durante las comidas, antes de dormir o para calmar al niño.

Una medida pionera

Con esta decisión, Francia se posiciona a la vanguardia mundial en la regulación del uso de pantallas en la infancia temprana, alineándose con la creciente evidencia científica que vincula el uso temprano de dispositivos digitales con riesgos en el desarrollo cognitivo, emocional y social de los menores.

El objetivo, recalcan las autoridades, es preservar la salud mental y física de los niños en sus primeros años, etapa considerada crucial para el aprendizaje, la socialización y el desarrollo neurológico.

También te puede interesar: Lo que debes saber al elegir entre marcas de celulares

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados