Enfrentamientos entre mineros informales y la Policía en Lima y Arequipa: Un muerto y varios heridos
Protestas mineras se intensifican en Perú; hay seis personas heridas y varios menores afectados por bombas lacrimógenas.
Grupos de mineros informales se enfrentaron este jueves con la Policía Nacional en los exteriores del Congreso de la República, ubicado en la avenida Abancay, Cercado de Lima. La protesta se desató en rechazo al posible cierre del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), un mecanismo clave para su legalización.
De acuerdo con RPP, los manifestantes, que llevan días acampando en la zona, lanzaron objetos contra los efectivos policiales, quienes respondieron con bombas lacrimógenas para dispersarlos. Durante el enfrentamiento, los agentes colocaron vallas de seguridad para evitar que los mineros avanzaran hacia el Parlamento.
Tras varios minutos de tensión, los manifestantes bloquearon completamente la avenida Abancay, interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos. Para las 6:00 p.m., la vía fue reabierta, y un grupo de mineros se trasladó hacia la Plaza Luis Alberto Sánchez, frente al Parque Universitario.
Rechazo a la Ley MAPE y extensión del Reinfo
Las protestas se intensificaron después de que la Comisión de Energía y Minas del Congreso rechazara el martes el predictamen de la Ley de Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE), que buscaba extender el Reinfo.
Aunque se presentaron tres pedidos de reconsideración, aún no hay fecha para su revisión. Los mineros exigen ser incluidos en el registro, ya que alrededor de 50 mil quedaron excluidos en la última ampliación debido a suspensiones anteriores.
Te puede interesar: EEUU anula acuerdo con el autor intelectual del ataque del 9/11 a las Torres Gemelas que lo libraba de ser ejectado
Violencia en Arequipa: Un muerto y varios heridos
Mientras tanto, en Chala, Arequipa, se reportaron nuevos enfrentamientos entre mineros artesanales y la Policía. Los manifestantes, agrupados en la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Confemin) y la Federación Nacional de Pequeños Productores Mineros (Fenamarpe), bloquearon la Panamericana Sur, lo que llevó a un operativo policial para despejar la vía.
En medio de los disturbios, un hombre de 37 años identificado como Alexander Checa Montalvo falleció tras recibir una herida en el pecho. Según su tío, no participaba en las protestas, sino que trabajaba como taxista.
Además, se reportaron seis adultos heridos (tres policías y tres civiles) y varios niños afectados por bombas lacrimógenas, según confirmó Walter Oporto, gerente regional de Salud de Arequipa.
Tregua de 24 horas y llamado al diálogo
Ante la escalada de violencia, los dirigentes de Confemin anunciaron una tregua de 24 horas para permitir que el gobierno instale una mesa de diálogo con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
El líder minero Máximo Franco Becquer, junto al congresista Alex Paredes, pidió a los manifestantes proteger sus vidas mientras se busca una solución.
Gobierno mantiene postura firme
El Ejecutivo ha reiterado que no retrocederá en el cierre del Reinfo, argumentando que detrás de las protestas podría estar la minería ilegal. Mientras tanto, la tensión sigue latente, y las protestas podrían reactivarse si no se llega a un acuerdo.
Te puede interesar: Donald Trump descarta hablar con Lula da Silva sobre aranceles del 50% a Brasil, pero mantiene apoyo a Bolsonaro calificándolo como “un buen hombre”