Baltimore enfrenta crisis por sobredosis masiva: 27 hospitalizados tras consumo de droga adulterada
Emergencia sanitaria en West Baltimore; droga adulterada “New Jack City” causa sobredosis masiva.

BALTIMORE, Maryland.- Una alarmante ola de sobredosis sacudió el corazón de Baltimore este jueves por la mañana, dejando al menos 27 personas hospitalizadas, siete de ellas en condición crítica y 15 en condición grave.
El incidente, ocurrido en la intersección de las avenidas Pennsylvania y North, activó un operativo masivo de emergencia que involucró a bomberos, paramédicos y equipos de respuesta ante el consumo de drogas.
BPD & @BaltimoreFire are on scene at the intersection of Pennsylvania & North Avenues in reference to multiple individuals experiencing overdose symptoms. More information to follow as it becomes available. pic.twitter.com/dOkM7p8A4t
— Baltimore Police (@BaltimorePolice) July 10, 2025
Te puede interesar: Vuelo Cancún-Londres se desvía a Maine por pelea entre pasajeros: Lo que ocurrió
Detalles del operativo de rescate
El jefe de bomberos de Baltimore, James Wallace, relató cómo se desarrollaron los hechos: la primera llamada de emergencia se recibió alrededor de las 9:20 a.m.; al llegar al lugar, los equipos médicos encontraron inicialmente a una persona inconsciente.
Miembros de la comunidad alertaron sobre más afectados en andenes del metro, callejones aledaños y zonas adyacentes a las avenidas principales.
Un total de 13 unidades médicas trabajaron en el lugar, realizando múltiples viajes para trasladar pacientes a hospitales cercanos mientras la zona permanecía acordonada.
La misteriosa droga detrás de la tragedia
Testigos locales mencionaron que la sustancia involucrada sería conocida como “New Jack City”, posiblemente adulterada con freón o anticongelante, componentes altamente tóxicos.
Aunque las autoridades no han confirmado esta información, la gravedad de los casos sugiere la presencia de componentes letales en el suministro callejero.
“Lo que consumieron contenía algún tipo de veneno”, afirmó Vernard Nelson, coordinador de recuperación en Penn North, quien con 29 años de experiencia en la zona declaró nunca haber visto un incidente de esta magnitud.
Te puede interesar: Enfrentamientos entre mineros informales y la Policía en Lima y Arequipa: Un muerto y varios heridos
Respuesta integral de la ciudad
Ante la emergencia, el alcalde Brandon Scott activó un plan de estabilización comunitaria que incluye:
- Distribución masiva de Narcan (antídoto para sobredosis)
- Entrega de tiras reactivas para detectar drogas adulteradas
- Apoyo de equipos de salud mental
- Sondeos en un radio de cuatro cuadras del epicentro
Sarah Whaley, directora de la Oficina de Respuesta a Sobredosis, enfatizó: “Si consumes hoy, no lo hagas solo. Ve despacio y ten Narcan a mano”. Recordó además que la Ley del Buen Samaritano de Maryland protege a quienes busquen ayuda médica en estos casos.
Enfoque de salud pública vs. criminalización
El alcalde Scott fue enfático: “Los días de tratar la adicción como un tema puramente criminal han terminado”. La estrategia actual prioriza la reducción de daños, el acceso a tratamiento, rehabilitación y persecución a distribuidores (no a usuarios).
Profesionales como el Dr. Devesh Kanjarpane, especialista en medicina de adicciones, subrayan la necesidad de abordar traumas subyacentes para lograr recuperaciones sostenibles.
Mientras equipos de respuesta continúan en la zona, trabajadores sociales como Krystal Drayton enfatizan la importancia de la empatía: “Todos tenemos una historia, todos enfrentamos pruebas”. La comunidad de West Baltimore, históricamente afectada por esta crisis, demuestra una vez más su resiliencia ante la adversidad.
Te puede interesar: Lanzan flores a topos mexicanos que ayudan en inundaciones en Texas; se viralizan videos en TikTok
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí