Tribunal de Bangladesh acusa a ex primera ministra Sheikh Hasina por crímenes de lesa humanidad
Las acusasiones contra la exmandataria incluyen ordenar asesinatos en masa, violencia contra mujeres y niños, quema de cadáveres y negación de atención médica a los heridos.

Un tribunal especial de Bangladesh formalizó cargos este jueves contra la ex primera ministra Sheikh Hasina, su ex ministro del Interior Asaduzzaman Khan y el ex director de policía Chowdhury Abdullah Al-Mamun por su presunta responsabilidad en crímenes de lesa humanidad durante las protestas estudiantiles del año pasado que dejaron cientos de muertos.
El panel de tres jueces, presidido por Justice Golam Mortuza Mozumder, aceptó cinco acusaciones presentadas por la fiscalía, que incluyen ordenar asesinatos en masa, violencia contra mujeres y niños, quema de cadáveres y negación de atención médica a los heridos.
Según The Associated Press, Hasina y Khan son juzgados en ausencia, mientras que Al-Mamun se declaró culpable y colaborará con la justicia.
Fuga y solicitud de extradición a India
Sheikh Hasina, quien gobernó Bangladesh durante 15 años, se encuentra exiliada en India desde el 5 de agosto del año pasado, cuando fue derrocada tras las masivas protestas.
SHEIKH HASINA RESIGNED AND FLEW AWAY TO INDIA. ✈️🇮🇳
— Saif Ahmed (@saifahmed75) August 5, 2024
Chief of army to address nation after 20 mins. pic.twitter.com/udAn227jFu
El gobierno interino de Muhammad Yunus (Premio Nobel de la Paz) solicitó formalmente su extradición, pero Nueva Delhi no ha respondido. Se cree que el exministro Khan también podría estar refugiado en territorio indio.
El tribunal, que inició el proceso el 5 de junio, publicó anuncios en periódicos requiriendo la presencia de los acusados. Sin embargo, Hasina no se presentó, y su partido, la Liga Awami, tachó el juicio de “farsa judicial” y denunció persecución política.
Exjefe policial colabora con la fiscalía
En un giro clave, Al-Mamun, arrestado previamente, se declaró culpable y pidió ser considerado “colaborador de la justicia”, lo que podría reducir su condena a cambio de testimoniar contra sus coacusados. El tribunal aceptó su solicitud, fortaleciendo el caso de la fiscalía.
🇧🇩 #Bangladesh: Bangladesh's former Prime Minister Sheikh Hasina reportedly authorised a deadly crackdown on last year's student led protests, according to verified audio obtained by BBC Eye. In the leaked recording, Hasina is heard instructing security forces to "use lethal… pic.twitter.com/9AUtcaC4bn
— POPULAR FRONT (@PopularFront_) July 10, 2025
Como prueba, se presentó una grabación de audio filtrada donde una voz identificada como la de Hasina afirma tener “licencia para matar a 227 personas”. Este audio ya había llevado a que la exmandataria fuera condenada a seis meses de prisión por desacato al tribunal en un caso previo.
Liga Awami denuncia “cacería de brujas”
En un comunicado en X (Twitter), la Liga Awami acusó al gobierno de Yunus de “manipular el poder judicial” para perseguir opositores.
El régimen de Yunus ha convertido la justicia en un instrumento de represión. Condenamos enérgicamente esta acusación, que es otra muestra de la cacería de brujas contra nuestro partido”, señaló la organización, ahora ilegalizada por las autoridades.
Antecedentes del tribunal y contexto político
Este tribunal fue creado en 2009 por la propia Hasina para juzgar crímenes de la Guerra de Independencia de Bangladesh (1971). Irónicamente, ahora es usado para procesarla a ella.
La crisis política estalló en 2024 cuando protestas estudiantiles contra el gobierno derivaron en una represión violenta. La ONU estima que hasta 1,400 personas murieron en tres semanas de disturbios.
El juicio continuará el 3 de agosto con la declaración inicial de la fiscalía, seguida de testimonios de testigos.
Te puede interesar: Jardín infantil en China buscaba promocionarse para obtener más estudiantes, pero terminó intoxicando a más de 200 niños con plomo
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí